mundo -

Comunidad Internacional apoya mayoritariamente el alzamiento de Guaidó

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, manifestó en Twitter que hoy "marca un momento histórico para el regreso a la democracia ".

Bogotá/EFE

La comunidad internacional apoyó mayoritariamente y consideró legítima la sublevación militar este martes en Venezuela que pretende derrocar al gobernante Nicolás Maduro y sustituirlo provisionalmente por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional.

Estados Unidos instó este martes a las Fuerzas Armadas de Venezuela a defender "las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia", en un mensaje de apoyo a Guaidó del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

 

Ver más:  Cierres simultáneos provocaron caos vehicular en la provincia de Colón 

 

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "A @jguaido, la Asamblea Nacional y a todos los defensores de la libertad en Venezuela que han tomado hoy las calles en la Operación Libertad: estamos con ustedes. América los va a apoyar hasta que la libertad y la democracia se restauren.Vayan con dios! #FreeVenezuela".

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, manifestó en Twitter que hoy "marca un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela, que el Parlamento Europeo siempre ha apoyado".

"¡Vamos Venezuela libre!", concluyó Tajani en su mensaje.

El Gobierno británico confió este martes en una "resolución pacífica" de la actual crisis en Venezuela y pidió "terminar" con el régimen de Nicolás Maduro por considerar que el pueblo venezolano ha "sufrido" mucho y "merece un futuro mejor".

La Presidencia francesa "sigue de cerca la situación" en Venezuela y "apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano", informaron este martes fuentes del Palacio del Elíseo.

El Gobierno español manifestó hoy su deseo de que "no se produzca un derramamiento de sangre" en los acontecimientos que se están registrando este martes en Venezuela e insistió en su respaldo a un "proceso pacífico democrático" en ese país.

"Apostamos por la celebración inmediata de elecciones para la elección de un nuevo presidente", afirmó la ministra portavoz española en funciones, Isabel Celaá, durante una rueda de prensa.

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a los venezolanos que se unan en la "búsqueda de la libertad" para desalojar del poder a Nicolás Maduro".

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pidió una reunión urgente del Grupo de Lima para tratar la nueva situación en Venezuela.

El Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guayana y Santa Lucía, fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela.

El Gobierno de Costa Rica expresó este martes su respaldo al que reconoce como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y llamó a buscar una solución pacífica a la crisis de ese país, en momentos en que ocurre un levantamiento cívico militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, expresó su respaldo a Juan Guaidó así como los "esfuerzos legítimos" para el restablecimiento de la democracia en Venezuela.El Gobierno de Perú respalda "plenamente" al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, "en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela", expresó su cancillería este martes.

El canciller argentino, Jorge Faurie, expresó que "el espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana república".

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reiteró este martes el apoyo de su Gobierno al político opositor venezolano y jefe del Parlamento, Juan Guaidó."La dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, y dentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia y los Derechos Humanos", añadió el mandatario chileno.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, y de Alemania, Heiko Maas, coincidieron este martes en Brasilia en el apoyo de sus respectivos gobiernos a Guaidó y desearon "una "solución pacifica" a la situación que vive el país.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy el "movimiento golpista que pretende llenar de violencia" Venezuela, tras el anuncio del presidente de la Asamblea de este país, Juan Guaidó, del inicio del "fin de la usurpación" del poder.

 

Ver más:  Nuevo intento golpista en Venezuela, apenas 3 meses después de llegar Guaidó 

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, emitió en un mensaje en el que rechazó "este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó "enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela" y se mostró convencido de que el intento de Guaidó de sacar del poder al mandatario será un fracaso.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a una "solución pacífica" de la crisis que se vive en Venezuela.

"Es muy clara nuestra postura, deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo porque el respeto al derecho ajeno es la paz", sostuvo el mandatario mexicano.

Un nutrido grupo de militares se sumó hoy a Guaido, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, y liberaron al opositor Leopoldo López, en arresto domiciliario.

Miles de ciudadanos han salido a las calles de Caracas y otras ciudades de Venezuela en apoyo de Guaidó y de López, ambos del partido opositor Voluntad Popular (VP). 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados