mundo -

Corea del Norte asegura que también tiene un dron que puede provocar tsunamis

En 2018, Vladimir Putin, presidente ruso, desveló que habían creado el dron submarino Poseidón, una de sus armas estratégicas.

Redacción web

Corea del Norte afirma que ha unido a su arsenal militar un dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos, penetrar en aguas costeras, eliminar flotas enteras y destruir puertos e infraesctructuras.

El sistema, bautizado como “Vehículo Submarino No tripulado Nuclear Haeil (Tsunami en coreano)”, lleva desarrollándose desde 2012 y sería similar al sistema ruso conocido como Poseidón, desvelado por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018.

Qué es el Poseidón El arma submarina autónoma conocida como Poseidón, llamada en Estados Unidos Canyon, es en esencia un torpedo propulsado por energía nuclear y capacidad para portar una ojiva nuclear de hasta 100 megatones, aunque según otras informaciones sería de 2 megatones, todavía alrededor de cien veces el poder destructor de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

 

También puedes leer: Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

 

Está considerado un dron por ser capaz de navegar de forma autónoma o dirigido a distancia, lo que hace posible que sea redirigido o incluso parado antes de alcanzar su objetivo.

Técnicamente se trata de uno los torpedos más grandes nunca construidos con una longitud de 24 metros, alrededor del doble que un misil balístico y unas treinta veces el tamaño de un torpedo estándar.

Se estima que tiene un alcance de al menos 10.000 km, una velocidad de entre 70 y 108 nudos (129 y 200 km/h) y capacidad para sumergirse a una profundidad de mil metros.

¿Es tan letal el Poseidón? El Poseidón es una de las armas estratégicas que Vladimir Putin desveló en un discurso en 2018.

En su alocución el presidente ruso señaló que el alcance del torpedo sería ilimitado, que podría operar a profundidades extremas y a una velocidad muchas veces superior a la de cualquier submarino u otros torpedos.

La agencia oficial de noticias rusa TASS señaló en enero de este año que el Poseidón es el primer conjunto de supertorpedos “imparables” con capacidad nuclear.

 

También puedes leer: ¡Como en los tiempos de Latin American Idol! 'Twitteros' de Costa Rica le recuerdan a su selección no perder contra Panamá

Por su parte, el presentador de televisión Dmitry Kiselyov, cercano a Putin, señaló de manera gráfica que el dron submarino era capaz de provocar un tsunami que podría ahogar al Reino Unido bajo un maremoto de 500 metros de agua de mar radiactiva.

Una imagen apocalíptica que no esconde una de las grandes ventajas del arma, su capacidad para burlar los sistemas de misiles balísticos desplegados en Europa.

Según los expertos, desplegar armas submarinas crea un desequilibrio que permite a Rusia eludir el Sistema de Defensa contra Misiles Balísticos (BMD).

La red de satélites estadounidense está orientada a la localización y rastreo de misiles balísticos, y tiene escasa capacidad para detectar lo que ocurre bajo el mar.

Además, según los informes, el diseño del Poseidón consigue que emita poco calor y viaje en silencio, lo que también le permite burlar los sistemas de micrófonos y de barcos desplegados para proteger el territorio de ataques submarinos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua