mundo -

Corea del Norte no quiere ser patrocinador del terrorismo

Seúl, Corea del Sur/EFE
Corea del Norte condenó hoy la decisión de Estados Unidos de devolverlo a su lista de países “patrocinadores del terrorismo” tras nueve años y tildó la medida como una “grave provocación” y un ataque a la dignidad de su país. Según la agencia norcoreana KCNA, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la decisión anunciada el lunes por el presidente Donald Trump como “una severa provocación y una violación endémica de la dignidad del Estado.” Pyongyang acusó a Washington de utilizar la lista como “una herramienta de poder” con la que busca “destruir la independencia de un país que no se subyuga” y afirmó que su vuelta a ella tras casi una década es sólo una muestra de su “incompetencia.” Corea del Norte formó parte de los “Estados patrocinadores del terrorismo” de EEUU -lista en la que ahora están Irán, Siria y Sudán- entre enero de 1988 y octubre de 2008, cuando fue retirado en un intento del expresidente George W. Bush de negociar su desarme. En la lista que confecciona el Departamento de Estado también han estado en el pasado Irak, Libia, Afganistán o Cuba, que salió cuando las relaciones entre ambos países comenzaron a descongelarse en la etapa final de la Administración de Barack Obama. Durante el anuncio de la medida en una reunión con los miembros de su Gabinete celebrada en la Casa Blanca el pasado lunes, Trump aseguró que la devolución de Corea del Norte a esta lista “debería haber ocurrido hace años” e instó al régimen norcoreano a “poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos.” La designación de Pyongyang como patrocinador del terrorismo fue acompañada de nuevas sanciones unilaterales aprobadas el martes, que golpean al sector del transporte del país asiático. EEUU ha impuesto sanciones entidades encargadas del transporte marítimo y terrestre con le país asiático y contra 20 barcos encargados de hacerle llegar suministros, en un intento de presionar a Pyongyang para que ponga fin a sus pruebas de misiles balísticos y sus aspiraciones nucleares. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos