mundo -

Costa Rica espera que Centroamérica se sume a acuerdo para movilizar carga

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica fue enfática en decir que no se permitirá el ingreso de transportistas con síntomas de COVID-19.

EFE

 

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, celebró este jueves el acuerdo alcanzado con Panamá para movilizar carga por tierra bajo medidas sanitarias estrictas en el marco de la pandemia del COVID-19 y dijo que espera que el resto de Centroamérica se sume para poner fin a la crisis en las fronteras costarricenses.

"Esperamos que otros países se sumen al acuerdo y que región también empiece a construir un protocolo sanitario", dijo Jiménez en la conferencia de prensa diaria que da el Gobierno para informar sobre el estatus de la pandemia.

El acuerdo alcanzado con Panamá comenzará a regir el viernes y permitirá la entrada a Costa Rica de transportistas extranjeros para que entreguen carga en almacenes fiscales determinados, descansen y recojan carga si así deben hacerlo, para luego regresar a Panamá.

El trayecto de los camiones será seguido mediante una plataforma de GPS y los conductores solo podrán estar en territorio costarricense por 72 horas.Esta solución fue construida entre ambos Gobiernos con la colaboración del sector privado, incluidas las cámaras de transportistas costarricenses, para reabrir el puesto fronterizo de Paso Canos, el cual está bloqueado del lado de panameño por los transportistas de ese país.

La ministra fue enfática en que Costa Rica no permitirá el ingreso de transportistas con síntomas relacionados al COVID-19.

Leer también: Panamá prepara plan para atraer hasta 5.000 millones de dólares de inversión

 

LAS OTRAS DOS OPCIONES PARA LOS TRANSPORTISTASEl pasado lunes entraron en vigencia dos decretos del Gobierno de Costa Rica que restringen el ingreso de transportistas extranjeros tras haber detectado en dos semanas 50 casos positivos en esos conductores, a quienes se les impidió el ingreso, la mayoría en la frontera con Nicaragua.

Esos decretos, que generaron descontento en la región, se mantienen vigentes y brindan dos opciones.

La primera es ingresar a una zona primaria en fronteras, desenganchar la carga y entregarla a un conductor costarricense o residente, o desinfectar el camión y cambiar el chófer por uno local o residente.

La otra opción es para los transportistas en tránsito, es decir, los que cruzan el país desde la frontera con Panamá hacia la frontera con Nicaragua o viceversa sin entregar carga en Costa Rica, quienes pueden ingresar y realizar su trayecto en caravanas escoltadas por la Policía y con paradas determinadas.

Nicaragua mantiene cerrado su lado de la frontera con Costa Rica como protesta, lo que está ocasionando kilométricas filas de camiones en ambos países.

La ministra Jiménez dijo que presentará hoy por escrito la solución al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y que el diálogo con Nicaragua sigue abierto para buscar la apertura del puesto fronterizo.

El dirigente de la Cámara Nacional de Transportistas, Francisco Quirós, declaró en la conferencia de prensa que la solución alcanzada con Panamá es "viable y práctica porque da un balance entre seguridad sanitaria y el flujo comercial que necesitamos en la región". 

Leer también: Refuerzan medidas en cercos sanitarios para ingreso a Los Santos

 

LA PANDEMIA EN COSTA RICAEl ministro de Salud, Daniel Salas, enfatizó en que la prioridad de Costa Rica es proteger a sus ciudadanos porque "la vida de las personas deben estar por encima de cualquier transacción comercial".

Los datos brindados por Salas indican que en las últimas 24 horas el país detectó 6 casos nuevos del COVID-19 para un total acumulado de 903, de los cuales 592 (65 %) ya se han recuperado y 10 personas han fallecido.

En la actualidad hay 12 personas hospitalizadas, de las que 3 están en unidades de cuidados intensivos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen