mundo -

Costa Rica irá a un balotaje entre expresidente Figueres y economista Chaves

En las elecciones de este domingo participó la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y estuvieron llamadas a votar 3,5 millones de personas para elegir al presidente y los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.

EFE

Costa Rica necesitará de una segunda vuelta el próximo 3 de abril tras una reñida primera ronda este domingo ganada por el expresidente José María Figueres, seguido por el economista Rodrigo Chaves, quien se convirtió en la gran sorpresa de estas elecciones.

Con el 63,9 % de las mesas escrutadas, Figueres, expresidente entre 1994 y 1998, obtiene el 27,4 % de los votos, mientras que Chaves tiene el 16,7 %, y el predicador evangélico Fabricio Alvarado suma el 15,4 %, según los resultados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El abstencionismo alcanza el 40,7 %, lo que sería el número más alto en la historia del país.

El TSE dejará de publicar los resultados preliminares el lunes y a partir del próximo martes comenzará el escrutinio definitivo, para en los próximos días brindar una declaratoria oficial de resultados.

Leer también: Erika Ender: 'Lo que no te mata, te hace crecer'

Lo que sí es seguro es que habrá una segunda ronda el 3 de abril próximo, pues ninguno de los candidatos alcanzó el 40 % necesario para triunfar este domingo.

Por tercera elección consecutiva Costa Rica necesitará de una segunda vuelta electoral para escoger al presidente.

Figueres se declaró ganador de la primera vuelta "por un robusto margen" y agradeció a los costarricenses por el apoyo a su proyecto para "liderar el rescate y la transformación de nuestra Costa Rica".

"Hoy fue un enorme triunfo de nuestra democracia. Hoy ganó Costa Rica, ni la pandemia doblegó el espíritu cívico de nuestro pueblo. Pudo más la responsabilidad de sacar adelante a nuestro país. Hoy volvemos a brillar en el mundo", declaró Figueres.

El candidato de 67 años criticó la "improvisación" de los gobiernos recientes y aseguró que trabajará para que Costa Rica "vuelva a tener Gobierno".

Por su parte, Chaves, de 60 años y del Partido Progreso Social Democrático, festejó su pase a la segunda ronda y agradeció a su familia y los electores por darle el apoyo a un partido nuevo.

"Vamos a una segunda ronda, sí, el partido nuevo, el más joven de esta campaña, pero vamos a dejar atrás los fuegos, el conflicto, la confrontación estéril, y les ruego que nos avoquemos juntos a crear los consensos para reorientar el rumbo del país y relanzar la prosperidad", declaró Chaves en un discurso.

El candidato, que se convirtió en la sorpresa de estos comicios, agradeció a los votantes por el apoyo en lo que fue "una fiesta cívica democrática como pocas naciones en el mundo pueden darse el lujo".

"Nuestros desafíos como país y sociedad son enormes y necesitamos un nuevo gobierno fuerte y unido para salir juntos adelante frente a los retos y enormes promesas que esta patria bendita tiene. Vamos a salir adelante y vamos a salir bien", declaró.

Leer también: Reportan que terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen registró movimiento histórico en 2021

Chaves prometió iniciativas para mejorar la economía del país y prometió que de llegar al gobierno gobernará con justicia para toda la población.

El proceso electoral de este domingo se llevó a cabo en calma y sin irregularidades serias, según las autoridades electorales.

Las 6.767 urnas electorales ubicadas en el país cerraron a las 18.00 hora local (00.00 GMT) del domingo tras una jornada electoral de 12 horas.

En las elecciones de este domingo participó la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y estuvieron llamadas a votar 3,5 millones de personas para elegir al presidente y los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.

Todos los candidatos reconocieron los resultados emitidos hasta ahora por el tribunal electoral. Los Misión de Observadores Electorales de la OEA destacó que durante el día hubo orden y confianza de los actores en el proceso electoral del país y que a media jornada no había recibido reportes de irregularidades.

Leer también: San Francisco, Árabe Unido y un nuevo paso en falso de dos grandes
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo