mundo -

Costa Rica lanza programa de incubación turística para pueblos indígenas

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Redacción EFE

 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzaron este martes el programa Raíces, una iniciativa enfocada en la generación y consolidación de emprendimientos de turismo indígena. 

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (2016-2025), a partir de un amplio proceso participativo desde los pueblos indígenas que inició en 2019. 

“Los pueblos indígenas, en su rol milenario de guardianes de la naturaleza, tienen mucho que aportar a una visión común de desarrollo sostenible donde realmente nadie se quede atrás. Así, este programa y su enfoque en turismo sostenible, con identidad cultural desde la perspectiva de pueblos indígenas, nos ofrece una oportunidad para la generación de empleos verdes, promoviendo el rescate cultural y el aprendizaje de una relación armoniosa con la naturaleza”, afirmó el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya. 

 

También puedes leer: MP busca abrir caso tras desaparición de Verónica Arcia

 

Las personas interesadas en optar por estos fondos, que entregan hasta 6 millones de colones (unos 8.500 dólares) no reembolsables, deberán pertenecer y ser originarias de alguno de los territorios indígenas de Boruca, Cabagra, China Kichá, Rey Curré, Salitre, Térraba o Ujarrás. Además, deberán tener una idea de negocio o iniciativa empresarial relacionada al sector turismo bajo un concepto de equilibrio y respeto por la naturaleza. 

"Vemos una oportunidad tremenda para diversificar, para enseñar, no solamente los productos tradicionales, que ya los conocemos de canopy o rafting, sino que además hacemos un proceso autóctono para que las personas que viven en reservas indígenas puedan mejorar su calidad de vida y para nosotros eso es importantísimo. También esto va a aumentar la cantidad de productos que ofrecemos en el extranjero", explicó el ministro de Turismo, William Rodríguez. 

 

También puedes leer: Feria Agroima llegó a Burunga; hicieron su fila pero llevaron bastante comida

En Costa Rica, el 2,4 % de la población nacional es indígena. El último censo (2011) registra 104.143 habitantes, de los cuales un 35 % vive dentro de sus territorios, mientras que un 65 % se encuentra fuera. Este grupo está distribuido en ocho grandes pueblos: Bribri, Cabécar, Maleku, Chorotega, Huetar, Teribe, Brunca y Ngäbe, en los cuales se registran altos niveles de pobreza. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones