mundo -

Creadores de la vacuna rusa Sputnik V rechazan las críticas de Brasil

Rusia estaba dispuesta a proporcionar a Brasil la información necesaria para que el regulador sanitario de ese país autorizara el suministro.

Moscú/EFE

Los creadores de la vacuna anticovid Sputnik V afirmaron este miércoles las críticas del regulador sanitario de Brasil a su fármaco carecen de una base científica.

De acuerdo con un comunicado de los desarrolladores de la Sputnik V publicado en su web, las "cuestiones técnicas" planteadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), que desautorizó la importación del fármaco ruso, "no tienen fundamento científico y no pueden se abordadas de forma seria por la comunidad científica y otros reguladores internacionales".

 

También puedes leer: Más de 30 mil adultos mayores serán vacunados contra el COVID-19 en el circuito 4-1

 

"La calidad y la seguridad de Sputnik V están garantizadas, entre otras cosas, por el hecho de que, a diferencia de otras vacunas, utiliza una tecnología de depuración de cuatro fases que incluye dos etapas de purificación cromatográfica y dos etapas de filtración de flujo tangencial", señalan.

Esta técnica, añaden, "ayuda a obtener un producto altamente purificado que también se somete a un control obligatorio que incluye el análisis de la presencia de (adenovirus capaz de replicarse) RCA o de cualquier aditivo", algo que sugirió antes la parte brasileña.

Los creadores de la Sputnik V, aprobada en más de 60 países, opinaron también que la decisión de Brasil tiene un "carácter político" y no guarda relación alguna con la vacuna rusa "o con la ciencia". 

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) de Brasil desautorizó este lunes la importación en carácter de emergencia de la vacuna rusa, al considerar que la solicitud para su uso carece de la documentación que fue exigida a otros fabricantes.

El presidente de la Anvisa, Antonio Barra Torres, indicó que el fabricante ruso no entregó el "informe técnico completo" del inmunizante y también se impidió una visita técnica a las instalaciones del Instituto Gamaleya.

En Brasil, que ha vacunado a 29 millones de personas al menos con la primera dosis, se aplica en carácter de emergencia la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, y con registro definitivo para su uso la Covishield.

También está aprobado en Brasil el uso definitivo de la vacuna Tozinameran, mientras la vacuna del laboratorio belga Janssen también tiene aprobación para su uso con carácter de emergencia.

La víspera el Kremlin aseguró que Rusia estaba dispuesta a proporcionar a Brasil la información necesaria para que el regulador sanitario de ese país autorizara el suministro y el uso de la vacuna Sputnik V. 

"Los contactos continuarán. Si no hay datos suficientes, se les proporcionará, no cabe duda", señaló en su rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

 

También puedes leer: Inicia vacunación de primeros docentes azuerences

 

A su vez, los creadores de Spuntik confiaron en su comunicado de este miércoles en una cooperación "constructiva" con Brasil sin que la política se involucre" en ella.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'