mundo -

Crean dispositivo para pacientes con parálisis cerebral para reducir secuelas

Entre los objetivos de la investigación están reducir los costos del artefacto.

México, México/EFE

 

Un investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México diseñó un dispositivo de bajo costo para neuroterapia o estudios cerebrales que reducirá considerablemente las secuelas en pacientes, informó hoy la institución en un comunicado.

 

Lea también: Realizan colecta para ayudar a financiar muro fronterizo de Donald Trump

Carlos Angulo Álvarez, profesor-investigador del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la UAM Azcaptozalco, explicó que esto responde a que actualmente los estudios cerebrales y terapias “son procedimientos invasivos y nada cómodos.”

Esto, dijo, se debe a que para su implementación se emplean interfaces o medios alámbricos conectados a sistemas para procesar información mediante corrientes eléctricas cerebrales.

Una de esas terapias es el ‘neurofeedback’, un tratamiento neurocomportamental que permite el autocontrol en determinados patrones de actividad cerebral y las diligencias de la vida cotidiana, apuntó el especialista.

Señaló que, además, “los aparatos con los que son realizados los análisis cerebrales son de alto costo.”

Esto, continuó, limita las posibilidades de practicar una neuroterapia constante que permita contribuir a la reeducación neuronal después de un suceso vascular cerebral y/o mejorar un trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

 

Reducir  costos del artefacto

Por ello, Angulo Álvarez elaboró un dispositivo inalámbrico que ayudaría a realizar este tipo de neuroterapias, el cual puede ser utilizado en estudios y diagnósticos par estos problemas.

Con este instrumento las personas podrán realizar las terapias desde la comodidad de sus hogares a través de dispositivos móviles y mediante las aplicaciones disponibles para posteriormente enviarlos al neurólogo con el fin de que los analice en cada sesión o estudio cerebral.

Entre los objetivos de la investigación están reducir los costos del artefacto conforme a la demanda, hacer uso de la tecnología al alcance y de los recursos necesarios y generar un beneficio social dirigido a pacientes que sobreviven a este tipo de problemas de salud.

El investigador, quien cursa el Doctorado en Diseño en la UAM, indicó que la generación de un objeto de bajo costo que conlleve menos tiempo en la colocación y remoción contribuirá a un proceso menos invasivo, disminuyendo las incomodidades del paciente.

 

Lea también:  Comer mucha carne, tener caries o tronarse los dedos son mitos de la artritis

También se generará una motivación para practicar estos procedimientos de manera más constante, “partiendo del supuesto de que a mayor incidencia de esta se estimulará la reeducación neuronal y el pronóstico de rehabilitación será de entre 85 y 90 por ciento“, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá