mundo -

Crean reglamento para el cannabis en Puerto Rico

Desde su autorización, la industria de cannabis medicinal en Puerto Rico ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 16,000 pacientes.

Puerto Rico/EFE

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció la aprobación del reglamento para el cannabis medicinal en la isla, que detalla aspectos como las condiciones médicas y las normas de mercadeo y publicidad.

En un comunicado de prensa, Rosselló explicó que entre algunos de los aspectos que se incluyeron en el reglamento, aprobado por la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal, está la inclusión de otras condiciones médicas y se aclararon detalles sobre la reglamentación del mercadeo y publicidad del cannabis medicinal.

 

LEA TAMBIÉN Alzan su voz contra la separación de las familias

Este nuevo reglamento, en virtud de la Ley 42-2017, aclara las dudas que existían entre los diferentes sectores de la industria, indicó Rosselló.

Asimismo, se aclararon requisitos sobre el sistema de rastreo y un sistema que vigila todo el inventario de cannabis medicinal a través de todo el proceso.

A su vez, Rosselló agradeció a la Junta Reglamentadora, y a su director ejecutivo, Antonio Quilichini, "por su arduo trabajo en la aprobación de este reglamento que contó con amplias vistas públicas e incluyó el sentir de todos los sectores vinculados".

 

LEA TAMBIÉN OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

Por su parte, la Junta de Directores de la Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico (PRMCA, por sus siglas en inglés) aseguró en el comunicado que la creación de este reglamento es "otro paso de avance, sobre todo cuando recordamos que hace unos años hablar de esta industria, era prácticamente ilegal".

"Si bien siguen existiendo áreas de oportunidad para el desarrollo de la industria, el establecer este nuevo reglamento fortalece las bases bajo las cuales estamos operando y sobre todo, provee mayor certeza a nuestros pacientes y participantes del programa", afirmó el grupo

LEA TAMBIÉN .

La PRMCA agrupa a miembros de todos los niveles de la industria del cannabis medicinal, con el propósito de establecer la colaboración necesaria para promover una industria sólida y segura enfocada en el bienestar y la salud de los pacientes.

Fue bajo la administración del exgobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (2012-2016) que se autorizó el uso de la marihuana con fines medicinales.

Enfermedades y condiciones como el cáncer, el sida, la esclerosis, la enfermedad de Crohn, el Alzheimer, la artritis, la ansiedad, la epilepsia, el Parkinson, la anorexia y las migrañas, se tratan con marihuana con propósitos medicinales.

Desde su autorización, la industria de cannabis medicinal en Puerto Rico ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 16,000 pacientes y ha generado sobre 30,000 empleos directos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso