mundo -

Cuáles son las primeras medidas aprobadas por Trump tras tomar posesión como presidente de EEUU

En su discurso de investidura afirmó que reconocerá solo dos identidades de género, «el masculino y el femenino».

Redacción/EFE

El republicano Donald Trump se ha estrenado como presidente de EEUU desmontando el legado de Joe Biden con una ola de decretos ejecutivos para inaugurar su segundo mandato en la Casa Blanca.

¿Pero qué medidas ha aprobado ya Donald Trump y cuáles de momento apenas son una declaración de intenciones? Repaso por alguna de las decisiones más destacadas durante estas primeras horas en el cargo.

Crítico con la OMS, la OCDE y el Acuerdo de París

1. No aplicar el acuerdo alcanzado en la OCDE para aplicar el impuesto global en EEUU

El presidente avanzó que se notificará ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que los compromisos adquiridos por el anterior gabinete respecto al acuerdo fiscal global para imponer un impuesto global se quedan sin efecto. 

2. Salir del Acuerdo de París contra el cambio climático

Una de las medidas que ya anunció el presidente y que ha cumplido ha sido retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París. Una acción que ya hizo durante su primer mandato (2016-2021) y al que ahora expresidente Joe Biden reincorporó en 2021.

3. Retirar a EEUU de la Organización Mundial de la Salud

También ordenó la salida de EEUU de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

4. Indultar a 1.500 condenados por el asalto al Capitolio de 2021

La mayoría de los condenados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que se produjo el mismo día que se estaba certificando la victoria de Biden, han sido indultados por el nuevo presidente Trump. Alrededor de 1.500 personas se ven beneficiadas por esta medida.

5. Declarar la “emergencia nacional”  en la frontera con México, lo que autoriza el uso de militares

En honor a su lema Make America Great Again (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo), Trump declaró una «emergencia nacional» en la frontera con México, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde.

6. Revocar la salida de Cuba de la lista de estados promotores del terrorismo

Donald Trump revocó la orden del pasado 14 de enero con la que el expresidente Joe Biden sacó a Cuba de la lista estadounidense de estados promotores del terrorismo.

7. Declarar la “emergencia energética nacional» para poder perforar en EEUU en busca de petróleo y gas

Igualmente firmó una orden ejecutiva para declarar una «emergencia energética nacional» que le otorga autoridad para potenciar la producción de petróleo y gas en el país, incluyendo la apertura de nuevas perforaciones en Alaska.

Esta emergencia energética es una de varias medidas con las que impulsar la industria del petróleo, el gas y la energía y revertir la transición hacia fuentes limpias promovida por su predecesor, Joe Biden.

Declaración de intenciones del presidente

Pero además, durante sus primeras horas tras tomar posesión del cargo también copó titulares con varias declaraciones de intenciones:

1. Renombrar el “Golfo de México” para pasar a ser llamado “Golfo de América”

Otro de las reformas anunciadas fue el renombramiento del «golfo de México». «Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a ‘golfo de América’», afirmó Trump.

2. Retomar el control del Canal de Panamá

Durante su discurso aseguró que retomaría control del canal de Panamá. «China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar», dijo.

3. Convertir en «política oficial» de su nuevo gobierno el reconocer solo dos identidades de género: «el masculino y el femenino»

Una de las órdenes que decretó el nuevo presidente fue ‘tumbar’ casi 80 decretos del gobierno de Biden, incluido el que apostaba por una equidad racial y el que abogaba por prevenir y combatir la discriminación con motivo de identidad de género y orientación sexual. En su discurso de investidura afirmó que reconocerá solo dos identidades de género, «el masculino y el femenino».

4. Criticó la aportación económica de algunos países de la OTAN, como España, cuya contribución calificó de «muy baja»

El nuevo presidente criticó que la aportación de España a la OTAN es «muy baja», además de confundirse al incluir al país como un miembro de los BRICS, organización de países emergentes de la que no forma parte.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social