mundo -

Cuba comienza a entregar gratis la píldora preventiva del VIH

Las pastillas, que reducen en un 90 % la probabilidad de adquirir el virus, se ofrecen desde el pasado 6 de marzo a 28 individuos.

La Habana/EFE

Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas, un programa que por el momento se encuentra en fase de prueba, informó este miércoles la prensa oficial de la isla.

Las pastillas, que reducen en un 90 % la probabilidad de adquirir el virus, se ofrecen desde el pasado 6 de marzo a 28 individuos "con una conducta riesgosa y, por consiguiente, alta posibilidad de contraer la enfermedad", explicó una de las jefas del proyecto, Niura Pérez, citada por el diario estatal Granma.

 

Ver más:  Abren concurso iberoamericano para recetas de comunidades migrantes

 

La isla conduce las pruebas en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ha decidido comenzar por el municipio de Cárdenas, en la provincia de Matanzas (oeste), un territorio con "un crecimiento poblacional acelerado", donde viven 234 personas con VIH y cada año se registran unos 30 casos nuevos.

Este tratamiento es relativamente nuevo en América, donde -según la OPS- hasta 2018 solo Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá y Estados Unidos lo ofrecían como parte de sus políticas públicas.

La PrEP "viene a complementar los esfuerzos de años en la prevención de la infección en Cuba", aseguró Pérez, quien insistió en que a pesar del éxito del procedimiento, se recomienda el uso constante del condón como "método más seguro" para evitar el contagio de enfermedades de trasmisión sexual.

"Nosotros lo consideramos (al PrEP) como una terapia combinada con el objetivo esencial de cambiar comportamientos de riesgo", señaló la especialista.

La profilaxis preexposición incluye la administración diaria de fármacos antirretrovirales de forma continuada a personas seronegativas al VIH con riesgo sustancial, superior al promedio, de contraer el virus.

 

Siguen buscando una solución al problema del VIH 

 

Hasta el momento el único medicamento recomendado para esta terapia es Truvada, una combinación de emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato.

En 1985, cuatro años después de ser descubierta la enfermedad, se detectó en Cuba el primer caso de VIH/sida en un cubano que había estado durante dos años en Mozambique, África.Desde esa fecha han sido diagnosticadas más de 28.000 personas con el virus.

Al inicio de la epidemia en la isla, los enfermos eran recluidos en instalaciones alejadas de las ciudades donde se les ofrecía tratamiento y se les prohibía la salida, salvo contadas ocasiones, para evitar la propagación de la enfermedad.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, en Cuba viven actualmente unas 23.283 personas con VIH, con una tasa de mortalidad del 17 %.

 

Ver más: Preocupadas se encuentran las autoridades tras descenso del río Chame 

 

El 83 % de los cubanos contagiados que son elegibles para el tratamiento antirretroviral lo reciben de manera gratuita, según fuentes oficiales.

En la isla se pone a disposición de los pacientes una combinación de cinco antirretrovirales fabricados en el país con otros importados, certificados por la Organización Mundial de la Salud.

Científicos de la isla prueban desde 2017 la vacuna TERAVAC-VIH, desarrollada en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana y diseñada para reducir la carga viral de pacientes con el virus y mejorar la calidad de vida de los enfermos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México