mundo -

Cuba convoca a elecciones municipales para el próximo noviembre

La función de los delegados municipales consiste en "ejercer gobierno, a intervenir en las decisiones estatales que afectan a toda la comunidad".

Redacción EFE

El Consejo de Estado de Cuba convocó este martes la celebración de elecciones de delegados a las asambleas municipales (concejales) el próximo 27 de noviembre. 

"El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No 127 'Ley Electoral', de 13 de julio de 2019, acordó convocar a los electores de la República a elecciones municipales", refiere la convocatoria publicada en la página oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral). 

En estas elecciones se elegirán a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular -una figura equivalente a la del concejal- para un periodo de 5 años en el cargo. 

 

También puedes leer: ¿Viene el divorcio? Anuel y Yailin ya no se siguen en Instagram

 

Las candidaturas de los delegados a las asambleas municipales son propuestas directamente por los vecinos de las circunscripciones electorales, mientras que las de los diputados a la Asamblea Nacional son encargadas a comisiones de candidaturas. 

La función de los delegados municipales consiste en "ejercer gobierno, a intervenir en las decisiones estatales que afectan a toda la comunidad" y representarán los problemas, quejas y opiniones de su circunscripción, según explica la web del Parlamento. 

La segunda vuelta de estos comicios está programada para el domingo 4 de diciembre, en aquellas circunscripciones donde ninguno de los candidatos obtenga más del 50 % de los votos de los votos válidos emitidos. 

 

También puedes leer: Comunidad educativa de Peñas Prietas pide intervención del Meduca

 

En las anteriores elecciones municipales celebradas en la isla en 2017 aspiraron 27.000 candidatos por 12.515 puestos de delegados y más de 7,2 millones de cubanos ejercieron el voto, el 82,05 % de los ciudadanos de la isla. 

El pasado proceso fue el primer paso para el cambio generacional en el poder en Cuba, que culminó con la llegada del actual mandatario, Miguel Díaz-Canel, a la Presidencia del país en 2018.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP