mundo -

Cuba se recupera de inundaciones previo a la temporada de huracanes

Las intensas lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto han dejado cuantiosos daños en la isla.

EFE

Cuba inició las labores de recuperación de las inundaciones provocadas por el temporal de lluvias de los últimos días que castigó severamente zonas del centro y occidente del país caribeño, en vísperas de la próxima temporada de huracanes del océano Atlántico 2018.

Las intensas lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto -surgida fuera de la temporada ciclónica de este año- dejaron cuantiosos daños en la isla que aún se cuantifican, mientras las autoridades evalúan y contabilizan las pérdidas y adoptan medidas para minimizarlas, reportan este jueves medios estatales.

 

LEA TAMBIÉN: Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento 

 

Tres grupos gubernamentales encabezados cada uno por un vicepresidente del Ejecutivo de la isla se han desplazado a los lugares más afectados por las inundaciones en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila, en el centro, y Matanzas, en el occidente.

Los daños más graves se reportan principalmente en la agricultura, la vivienda, las vías férreas, y los servicios de telefonía, electricidad y suministro de agua. Para intentar salvar la cosecha de tabaco en Villa Clara, se realiza el drenaje del agua acumulada en los alrededores de las casas donde se curan las hojas de ese cultivo y se elevan las temperaturas dentro de esos recintos para acelerar el secado.

 Más de 5, hectáreas de cultivos están inundadas en Matanzas y en Villa Clara preocupan las plantaciones de tabaco

 

El director de la Empresa de Acopio y Beneficio al Tabaco La Estrella, en Villa Clara, Orysbel González, explicó que aún quedan en los campos más de 1,000 hectáreas plantadas con tabaco, unas 800 destinadas a la capa dura de los puros habanos de exportación, que debe tener unas características específicas y calidad superior. En estos casos los vegueros deben esperar a que desciendan las aguas sin realizar acciones agrícolas de ningún tipo, para posteriormente valorarlas y asumir las estrategias pertinentes, añadió.

En Matanzas, se mantienen inundadas más de 5,000 hectáreas de cultivos, principalmente en los municipios de Colón, Perico, Jovellanos, Martí, Calimete y Ciénaga de Zapata, según informó el subdelegado agrícola en la provincia, Yosvel Tejera, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias.

 LEA TAMBIÉN: Niño chileno de 3 años imita a sus padres y "vende" cocaína en su guardería

 

En Sancti Spíritus, uno de los territorios más golpeados por el evento meteorológico, técnicos y especialistas trabajan para restablecer más de 1,530 interrupciones a la telefonía y a unos 21,000 circuitos eléctricos.

Ciego de Ávila se han notificado derrumbes totales y parciales a 114 viviendas, concentrados principalmente en los municipios de Venezuela, Florencia y Ciro Redondo a causa de las precipitaciones pero también de tornados.

En esa región el grupo empresarial azucarero Azcuba registró 12,476 hectáreas de caña totalmente inundadas y 1,500 hectáreas que estaban preparadas para la siembra que fueron perjudicadas y en Pinar del Río, se permanecen en los campos unas 8,000 toneladas de arroz que estaban listas para la cosecha que ha sido impedida por la situación climatológica de la última semana.

Este panorama está presente a las puertas de la nueva temporada de ciclones que transcurre cada año entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, mientras se espera la llegada del sexto mes del año, considerado el más lluvioso para Cuba. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé