mundo -

Cuba supera de nuevo los mil casos diarios de covid-19 y marca nuevo máximo

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

La Habana/EFE

Cuba superó este martes nuevamente el millar de contagios diarios de la covid-19 y alcanzó un nuevo máximo total al registrar 1.044 casos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El país caribeño sumó en enero más casos que en todo el 2020 y marcó 12 récords de positivos diarios, en medio de una tercera ola de la enfermedad que ha provocado el regreso de las medidas de contención en buena parte de la isla, que hace solo dos meses transitaba por la "nueva normalidad".

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

De los 1.044 positivos del martes, detectados tras procesar 18.004 pruebas PCR, 980 son casos autóctonos y 22, importados.

En hospitales cubanos permanecen ingresadas 5.445 personas: 5.445 casos activos -31 en estado crítico y 27 graves-, 3.183 con síntomas sospechosos y 3.389 en vigilancia epidemiológica.

 

También puedes leer:  Canadá producirá localmente vacunas ante los problemas de suministro 

 

Por provincias, La Habana y las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo siguen reportando la mayor cantidad de casos diarios con 483, 165 y 145, respectivamente.

Casi todas las provincias cubanas han retrocedido en la desescalada y mantienen desde hace varias semanas medidas más restrictivas para frenar los contagios, entre ellas el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, así como restricciones en el horario del transporte público y limitación de los traslados interprovinciales.

 

También puedes leer:  Acusan y arrestan al rapero Silento de asesinar a su primo 

 

Cuba desarrolla cuatro candidatos a vacunas para la covid-19, que están en una fase intermedia de ensayos clínicos y el Estado no ha adquirido dosis en el mercado internacional.

Autoridades de salud cubanas anunciaron que producirán hasta 100 millones de dosis de su vacuna autóctona en los próximos meses, lo que cubriría la inmunización del total de la población cubana (11,2 millones) y posibilitaría la exportación a terceros países. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones