mundo -

Decenas de miles de manifestantes en Francia contra el certificado sanitario

En otras grandes ciudades, las convocatorias se hicieron por separado y así se pudieron ver las diferencias y los matices. 

París/EFE

Decenas de miles de manifestantes salieron hoy a la calle en Francia para protestar por sexto sábado consecutivo contra la necesidad de tener el certificado sanitario para buena parte de las actividades de la vida social, percibida en la práctica como una obligación de vacunarse. 

Cerca de dos centenares de marchas se organizaron por todo el país con un público muy heteróclito social y políticamente, y con dos elementos básicos que los unían: su oposición al certificado sanitario y su rechazo del presidente francés, Emmanuel Macron. 

En Montpellier, donde la Prefectura cifró la participación en 9.500 personas, se produjeron incidentes entre manifestantes de extrema derecha y de extrema izquierda que en ese caso habían coincidido en un único cortejo. 

En otras grandes ciudades, las convocatorias se hicieron por separado y así se pudieron ver las diferencias y los matices. 

Cuatro manifestaciones en París, con sus matices 

En París hubo cuatro y la más numerosa, como en las semanas precedentes, fue la organizada por Florian Philippot, antiguo brazo derecho de la líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, que después de salirse de su partido ha creado un movimiento nacionalista disidente, Los Patriotas. 

Philippot arengó a los miles de personas que se concentraron en la plaza Denfert Rochereau, se felicitó de la gran profusión de banderas francesas, se mostró convencido de que la de hoy era "una demostración de fuerza" y no se privó de cargar contra "los mandatos conminatorios del poder macronista". 

De hecho, las proclamas de los asistentes contra el jefe del Estado, con una evidente intención política a ocho meses de las elecciones presidenciales, fueron casi tan frecuentes como los gritos para reclamar "libertad" y para quejarse por la necesidad del certificado sanitario para ir a un bar o a un restaurante. 

 

También puedes leer:  Habilitan nuevos puestos para aplicar segunda dosis de AstraZeneca 

 

Philippot también quiso dedicar esta nueva jornada de desfiles al controvertido microbiólogo Didier Raoult, que en 2020 defendió el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento contra la covid pese a las conclusiones de diferentes investigaciones que no demostraron la utilidad de ese medicamento. 

La razón es que el responsable de los hospitales públicos de Marsella ha anunciado que tiene intención de apartar a Raoult de la dirección del Instituto Universitario Hospitalario de la ciudad (IHU) con el argumento oficial de que en poco tiempo el profesor cumplirá 70 años y llegará a la edad de jubilación. 

En cabeza del cortejo de Philippot había también un pequeño grupo de sanitarios que quisieron denunciar así la obligación que se ha impuesto a ese colectivo de estar vacunados para poder seguir trabajando después del 15 de septiembre. 

 

Las tesis conspiracionistas bien presentes 

Una de las asistentes, que trabaja en funciones administrativas en un hospital y que dijo no estar vacunada porque considera que las que se han desarrollado contra la covid no están suficientemente probadas, justificó la protesta porque a su parecer "el certificado sanitario es un atentado contra la libertad". 

La mujer denunció que "se nos está haciendo terrorismo sanitario" y que se han magnificado las consecuencias de la pandemia. Contó que duda "mucho de todas las estadísticas que nos enseñan en la televisión sobre los ensayos". 

De hecho, aun siendo minoritarias en los cortejos, las tesis conspiracionistas volvieron a estar bien presentes este sábado, con pancartas como una en la que se culpaba a la campaña de vacunación de 982 muertes en Francia. 

Otra de las manifestaciones de la capital, que salió de la plaza de la Bolsa, tenía un ambiente totalmente diferente, con la marcada presencia de "chalecos amarillos". 

El Gobierno francés, que decidió generalizar el uso del certificado sanitario ante un ritmo de vacunación que perdía fuelle al comienzo del verano, se enfrenta ahora a un fenómeno similar que en esta ocasión se explica probablemente por las vacaciones. 

Con 41 millones de personas totalmente vacunadas, el 61 % de la población ha recibido la pauta completa de inmunización, pero la cadencia en las inoculaciones se ha ralentizado de forma muy acusada. En tres semanas se ha pasado de 4,8 a 3,2 millones de inyecciones semanales. 

Pese a todo, el Ministerio de Sanidad sigue confiando en cumplir el objetivo que marcó Macron de llegar a 50 millones de personas que hayan recibido al menos una dosis a finales de agosto. 

La mayor urgencia en este momento, porque se ha desbocado la epidemia, está en departamentos y territorios de ultramar como la Martinica, Guadalupe o la Polinesia francesa, donde este sábado se anunció un endurecimiento de medidas de confinamiento. 

 

También puedes leer:  Decomisan un vivero de marihuana en Chicá de Chame 

 

En todos esos territorios, la tasa de vacunados es muchísimo más baja que en el conjunto de Francia: apenas una cuarta parte de la población.   

Etiquetas
Más Noticias

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales