mundo -

Declaran culpable a enfermera acusada de haber asesinado a siete bebés prematuros

Según el veredicto, Lucy Letby, de 33 años, mató a los pequeños en un hospital de Inglaterra inyectándoles aire con una jeringa vía intravenosa.

Redacción web

La enfermera británica Lucy Letby, de 33 años, ha sido hallada culpable del asesinato de siete bebés y del intento de asesinato de otros seis en un hospital de Chester (noroeste de Inglaterra) entre 2015 y 2016, según informó este viernes el Tribunal de la Corona de Manchester.

  Durante el juicio, las pruebas presentadas por la Fiscalía indicaron que Letby acabó con la vida de los pequeños, inyectándoles aire con una jeringuilla vía intravenosa mientras trabajaba en el centro sanitario de Countess.

La mujer, que ya era sospechosa de los crímenes desde 2018 -cuando fue detenida por primera vez-, fue arrestada de nuevo en 2020 y acusada por la policía tras recibir la autorización de la Fiscalía de la Corona.

Letby trabajaba en la sala de neonatos del hospital Countess of Chester. El año pasado había negado los asesinatos de cinco varones y dos niñas y el intento de asesinato de otros diez bebés entre junio de 2015 y junio de 2016. 

Sin embargo, el fiscal Nick Johnson había remarcado ante el jurado en Mánchester como la unidad neonatal del hospital registraba un aumento “significativo” en la tasa de mortalidad durante 18 meses a partir de enero de 2015.

 

También puedes leer: Más de 100 extranjeros deportados en el 2023 como resultado de un trabajo entre Migración y Senan

“Es un hospital como muchos otros en el Reino Unido, pero a diferencia de otros hospitales y otras salas de neonatología del país, había una envenenadora en la sala del hospital de Chester”, había dicho.

Los asesores pediátricos del centro empezaron a preocuparse en junio de 2015 por el número de muertes de recién nacidos, más elevado de lo habitual.

Muchas de ellas se describían como “inexplicadas” o “inesperadas”, según un informe publicado en julio de 2016 por el Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil. 

“Tras buscar una causa, los asesores se dieron cuenta de que las muertes o desmayos tenían un denominador común”, explicó el fiscal.

“La presencia de una enfermera, y esa enfermera era Lucy Letby”, aseguró, señalando que muchas de las muertes ocurrieron por la noche, cuando ella estaba de guardia.

También puedes leer: ¡El negrito de los ojos claros! Ozuna le habría sido infiel a su esposa con actriz porno

 

“Cuando Lucy Letby fue trasladada al horario diurno, los desmayos y las muertes se trasladaron al horario diurno”, añadió.

Según un estudio, dos bebés fueron envenenados con insulina y “la única conclusión plausible” es el envenenamiento deliberado, según Johnson.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'