mundo -

Defensa de hijo de Martinelli recusa Tribunal guatemalteco y aplaza audiencia

Según Denis Cuesy, abogado de Ricardo Alberto Martinelli, la recusación se interpuso contra el tribunal guatemalteco.

Guatemala/EFE

La defensa de Ricardo Alberto Martinelli Linares, uno de los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) detenidos el pasado lunes en Guatemala, solicitó este viernes recusar a los jueces del Tribunal Tercero de Sentencia Penal, lo que provocó la suspensión de su audiencia hasta resolver la petición.

Según Denis Cuesy, abogado de Ricardo Alberto Martinelli, la recusación se interpuso contra el tribunal guatemalteco que le informaría sobre su extradición a Estados Unidos, debido a que junto a su defendido desconfía de la "imparcialidad" de los jueces, además del "daño que ocasiona (a su cliente) por resolver contrario a derecho".

 

También puedes leer: Panamá alcanza los 43,257 casos de COVID-19, con 24 nuevas defunciones 

 

El Tribunal rechazó la recusación solicitada por la defensa del panameño, quien estuvo presente este viernes ante los magistrados de la corte, pero la elevó a la Sala Primera de Apelaciones para que esta resuelva si la acepta o no, por lo que suspendió la audiencia hasta que dicha sala jurisdiccional emita una postura al respecto.

El abogado Cuesy también trató de interponer un amparo ante el propio Tribunal Tercero de Sentencia Penal para conseguir que se suspenda el encarcelamiento de su cliente, pues lo considera "ilegal", debido a que insiste en que tanto Ricardo Alberto como Luis Enrique Martinelli Linares, ambos capturados el lunes pasado en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la capital guatemalteca, son "diputados suplentes" del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

Los hijos del expresidente Martinelli cuentan con una constancia que los acredita como legisladores suplentes, sellada y firmada el pasado lunes por el secretario de la junta directiva del Parlacen, Carlos Fión, además de sus respectivas credenciales como diputados suplentes del Parlacen extendidas el 21 de junio de 2019 para el período 1 de julio 2019 a 30 de junio 2024 por el Tribunal Electoral de la República de Panamá.

Los hermanos Martinelli Linares, suplentes de Carlos Rodolfo Outten González (del Partido Revolucionario Democrático) y de Héctor Abdiel Valderrama Taborda (de Alianza) en el Parlacen, sin embargo, no fueron juramentados en la sesión del 29 de agosto pasado ni la realizada en septiembre y, el propio diputado y vicepresidente del Parlacen, Gilberto Sucari, ha negado reiteradamente que fueran juramentados al cargo.

Los jueces integrantes del Tribunal indicaron que el amparo provisional debía ser presentado por escrito y le otorgó tres días de plazo para entregarlo ante el mismo órgano jurisdiccional para poder ser tomado en cuenta.

 

También puedes leer:  COVID-19 se extiende sin freno en una América que avanza en busca de vacuna 

 

En la audiencia de este viernes, el Tribunal Tercero daría a conocer a Ricardo Alberto Martinelli el motivo de la solicitud de extradición requerida por Estados Unidos, debido a una causa que lo señala tanto a él, como a su hermano, de lavado de dinero, delito por el que fueron detenidos en el país centroamericano el lunes cuando intentaban retornar a Panamá en un vuelo privado.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial