mundo -

Denuncian posible exposición a radiación en Museo del Gran Cañón del Colorado

Los funcionarios federales fueron informados el año pasado acerca de la existencia de tres contenedores llenos de mineral de uranio.

EFE

 

El Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. está coordinando con otros organismos una investigación sobre una denuncia que indica que los visitantes del Museo del Gran Cañón del Colorado en los últimos 20 años pueden haber estado expuestos a radiaciones peligrosas, según informó este martes un portavoz.

El denunciante es Elston Stephenson, gerente de seguridad, salud y bienestar del Parque Nacional del Cañón del Colorado, quien sacó a la luz pública que dentro del museo estuvieron almacenados tres baldes con uranio durante casi dos décadas.

Sin embargo, Emily Davis, una especialista en asuntos públicos del Gran Cañón que este martes anunció la investigación sobre la denuncia de Stephenson, destacó que una reciente revisión del edificio del museo descubrió solo la radiación de fondo, que es natural en el área y, según dijo, es segura.

 

Puede leer: Frente Amplio por Colón se toma oficinas de la Contraloría en esa provincia

 

"No existe un riesgo actual para los empleados del parque o el público, el edificio está abierto, la información que tengo es que (el uranio) fue removido y no hay peligro", indicó Davis a medios locales.

Davis se negó a responder a la afirmación de Stephenson de que miles de personas pueden haber estado expuestas a niveles peligrosos de radiación y a su alegación de que el Servicio de Parques violó la ley al no emitir una advertencia pública.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) confirmó que hay una investigación en marcha pero no dio más detalles.

La existencia de los cubos fue descubierta en marzo de 2018 por el hijo de un empleado del parque que llevó un contador Geiger al museo. Los trabajadores inmediatamente movieron los cubos a otra ubicación en el edificio, dijo Stephenson, pero no se hizo nada más.

Unos meses más tarde, Stephenson estaba asistiendo en una auditoría de seguridad cuando los empleados le informaron sobre los cubos de uranio.

Aunque los funcionarios federales fueron informados el año pasado acerca de la existencia de tres contenedores llenos de mineral de uranio, de acuerdo con Stephenson, no se hizo nada para advertir a los trabajadores del parque o al público que podrían haber estado expuestos a niveles peligrosos de radiación.

 

Además: Natalia Baccino está lista para presentar su nuevo calendario playero 2019

 

Según Stephenson, los cubos con uranio estuvieron en un sótano del parque durante décadas y fueron trasladados al edificio del museo cuando se abrió al público en el año 2000.

Stephenson dijo que los contenedores se almacenaron al lado de una exhibición de taxidermia, donde los niños que se encontraban de gira a veces se detenían para hacer presentaciones, sentados al lado de uranio durante 30 minutos o más.

Según sus cálculos, esos niños podrían haber recibido dosis de radiación superiores a las normas de seguridad federales en tres segundos, y los adultos podrían haber sufrido una exposición peligrosa en menos de medio minuto.

Stephenson dice que su única preocupación es la seguridad de todos los que pasaron un tiempo en la zona de peligro y no fueron alertados.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista