mundo -

Denuncian violaciones al cronograma de las presidenciales venezolanas

Un grupo de venezolanos quieren que las elecciones en Venezuela sean en diciembre.

Caracas, Venezuela/EFE
Un grupo de organizaciones ciudadanas de Venezuela denunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) viola el cronograma para los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo, cuando también serán electos los integrantes de los consejos legislativos regionales y municipales. Lea también:Trump quiere que el Pentágono financie la construcción del muro  La directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Beatriz Borges, señaló en rueda de prensa que los procedimientos previos a la votación que ya se han llevado a cabo “no han cumplido con la normativa” que, aseguró, indica la ley y la Constitución. Afirmó además que “la falta de garantías no permite a los ciudadanos ejercer su derecho y poder elegir” para los comicios de mayo, en los que el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará la reelección mientras el grueso de la oposición no participará por considerar fraudulenta la contienda. Borges remarcó que convocar a las urnas en mayo y no a finales de año como generalmente ocurre en el país petrolero supone un “acortamiento” de los lapsos y una “imposibilidad de ejercer recursos pertinentes” para velar por la transparencia del proceso. El Cepaz ha registrado varias “acciones irregulares (...) desde la misma convocatoria hasta el acortamiento grosero de los lapsos” para los procesos de inscripción de nuevos votantes y de registro de postulaciones, añadió. Elecciones  presidenciales serían en mayo   “No se ha permitido la pluralidad y la participación política plena“, aseveró Borges, al señalar que existe una “fragilidad institucional” en Venezuela que ha derivado en que “no se estén cumpliendo” los derechos. La activista informó que el Cepaz ha enviado varias comunicaciones al CNE para dejar constancia de estas “violaciones” y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. Por su parte, la coordinadora de Voto Joven, Luisana Subero, dijo que en el país no se han cumplido los extremos legales en las últimas tres elecciones, empezando por la que se convocó para escoger a los miembros de una Asamblea Constituyente, un ente que hoy ejerce poderes plenipotenciarios y es señalado de fraudulento. “No hay respeto a cada uno de los pasos (del proceso electoral)“, argumentó Subero sin dejar de llamar a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad que surja hasta el día de las votaciones. Lea también:Descubren una característica hasta ahora desconocida de la anatomía humana La activista aseguró que el CNE activó solo 170 de los 531 puntos anunciados para el registro electoral lo que “coartó” los derechos de la población joven de cara al nuevo llamado a las urnas.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo