mundo -

Derecho al aborto llega al borrador de la nueva Constitución chilena

Hasta 2017, según diversos estudios, se realizaban unos 70.000 abortos anuales en Chile, todos ellos en la clandestinidad.

Redacción EFE

El pleno de la Convención Constitucional chilena, organismo a cargo de redactar la nueva Carta Magna del país, aprobó este martes el artículo sobre derechos sexuales y reproductivos que consagra la interrupción del embarazo, plasmándolo en el borrador del texto final que se plebiscitará este año.

 

También puedes leer: Intensifican búsqueda de mujer desaparecida en Panamá Oeste

 

Visada con 108 votos a favor, 39 en contra y seis abstenciones, la norma establece que "todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos. Estos comprenden, entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción".

En su inciso segundo, el artículo fija que el "Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural (...) asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos".

"Nosotras recibimos una posta después de un doloroso rechazo en el Congreso de la República, que no supo dar cuenta del necesario paso que debía dar nuestro país para consagrar nuestros derechos fundamentales. Hoy día rompemos con ese ciclo de exclusión y discriminación en nuestra historia constitucional, 200 años tuvimos que esperar", señaló la convencional constituyente del Partido Comunista, Bárbara Sepúlveda.

Se trata de una votación histórica esperada por miles en el país sudamericano, escenario de una fuerte ola feminista que ha tomado un papel protagónico durante los últimos años a lo largo del país, incluida las jornadas de protestas que se replicaron en todas las ciudades a fines de 2019.

 

 

También puedes leer: Panamá registra 323 casos positivos de COVID-19 ante la llegada de 48 mil dosis

 

 

El aborto legal es una reivindicación histórica de los colectivos feministas de América Latina, donde solo Argentina, Colombia (hasta las 24 semanas), Cuba, Uruguay, Guyana y cuatro estados de México lo han despenalizado.

Hasta 2017, según diversos estudios, se realizaban unos 70.000 abortos anuales en Chile, todos ellos en la clandestinidad.

De acuerdo a datos del Ministerio de Salud, entre 2018 y 2020 se registraron 1.827 abortos legales en Chile, una cifra que deja entrever que todavía decenas de miles de mujeres siguen poniendo fin a su embarazo de forma ilegal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso