mundo -

Desarrollan un cemento basado en el erizo de mar

Washington, Estados Unidos/EFE
Un equipo de científicos desarrolló un cemento resistente a las fracturas que se basa en la nanoestructura del erizo de mar, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Advances. La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Konstanz (Alemania), indica que las espinas de los erizos de mar están hechas principalmente de calcita, un material muy quebradizo y frágil. En el caso del erizo de mar, sin embargo, las espinas son mucho más duraderas que la materia prima sola. La razón de su fuerza es la forma en que la naturaleza optimiza los materiales utilizando una arquitectura de estilo “pared de ladrillo.” El equipo de investigación, dirigido por el profesor Helmut Cölfen, sintetizó con éxito el cemento a nivel nanométrico de acuerdo con este “principio de ladrillo y mortero.” En ese proceso, se identificaron macromoléculas que adoptan la función de mortero, fijando los bloques cristalinos entre sí en la escala nanométrica, con los bloques ensamblados de forma ordenada. El objetivo, subrayan los científicos, es hacer que el cemento sea más duradero. “Nuestro cemento, que es significativamente más resistente a las fracturas que cualquier otro que se haya desarrollado hasta ahora, nos proporciona posibilidades de construcción completamente nuevas“, afirmó Cölfen. Un pilar hecho de este cemento podría construirse con una altura de 8.000 metros (10 veces más alto que el edificio más elevado del mundo), antes de que el material en su base fuera destruido por su peso, según el estudio. El acero normal, que tiene un valor de 250 megapascales, solo podía alcanzar los 3.000 metros de altura. En la nanociencia, la arquitectura de estilo “pared de ladrillo” se puede comparar con el trabajo de un albañil: cada capa de ladrillo que se coloca se mantiene en su lugar por el mortero. El principio rector es aplicar capas duras, luego materiales blandos, duros y blandos, y este es exactamente el principio que la naturaleza usa para hacer que las espinas de los erizos de mar sean tan resistentes. Cuando se aplica fuerza a la calcita quebradiza, su bloque cristalino se agrieta, pero la energía se transfiere a una capa suave desordenada. Dado que este material no tiene planos de hendidura para rasgar, evita grietas adicionales. Una delgada sección de la espina del erizo de mar revela este principio estructural: los bloques cristalinos en una estructura ordenada están rodeados por un área amorfa más suave y, en el caso del erizo de mar, este material es carbonato de calcio. Las conchas de mejillones o los huesos se construyen de la misma manera, precisan los investigadores. “Nuestro objetivo es aprender de la naturaleza“, agregó Helmut Cölfen, galardonado por sus estudios pioneros en el campo de la cristalización con el Premio de la Academia de 2013 de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo, entre otros.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé