mundo -

Desarrollan un nuevo fármaco para tratar los cánceres de mama más agresivos

En el caso del cáncer de mama, las células del tejido conjuntivo juegan un papel importante en el crecimiento tumoral.

Madrid,España/EFE
Entre un 10 y un 15 % de los cánceres de mama son insensibles a la terapia hormonal convencional y, por tanto, más agresivos y proclives a reproducirse. Pero eso puede cambiar con un nuevo fármaco desarrollado por un equipo de expertos liderados por investigadores de la Universidad sueca de Lund. Lea también:La toma de posesión de Sebastían Piñera fue muy curiosa “Hemos desarrollado una nueva estrategia de tratamiento para cánceres de mama agresivos y difíciles de tratar que restablece la sensibilidad a la terapia hormonal“, explica Kristian Pietras, profesor de la Universidad de Lund y director del equipo responsable de la investigación, publicada hoy en la revista científica Nature Medicine. Según Pietras, los hallazgos de esta investigación multidisciplinaria e internacional tienen importantes implicaciones para “el desarrollo de tratamientos más efectivos para pacientes con cánceres agresivos de mama.” En declaraciones a Efe, Pietras precisó que en sus experimentos han logrado que tumores de mama de tipo basal pasen a ser “sensibles a las hormonas“, mediante un nuevo fármaco que han desarrollado y que “bloquea la comunicación entre las células del cáncer de mama y las del tejido conjuntivo circundante.”  Tras analizar muestras de tejido de más de 1.500 tumores de mama, “hemos observado esa comunicación entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo en más del 75 % de los casos de cáncer de mama de tipo basal“, añadió. Cánceres de mama agresivos   Los nuevos estudios sobre el cáncer enfatizan que la comunicación entre las células cancerosas y otros tipos de células en el tejido circundante, como el conjuntivo o los vasos sanguíneos, es clave en la formación, propagación y resistencia al tratamiento de un tumor. En el caso del cáncer de mama, las células del tejido conjuntivo juegan un papel importante en el crecimiento tumoral. Los investigadores liderados por el profesor Pietras encontraron que la presencia de altos niveles del factor de crecimiento denominado PDGF-CC, que transmite información entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo, implica normalmente un mal pronóstico, principalmente en los cánceres de mama de tipo basal. A raíz de este hallazgo, los investigadores desarrollaron y probaron en modelos experimentales un nuevo fármaco que bloquea la comunicación entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo posibilitada por el factor PDGF-CC. El resultado de ese bloqueo es que tumores agresivos como el de mama de tipo basal, que suele requerir un tratamiento intensivo con quimioterapia, se vuelven altamente sensibles a la terapia hormonal convencional. Alrededor de un 70 por ciento de todos los pacientes de cáncer de mama son sensibles a tratamientos con hormonas y tienen un mejor pronóstico de curación. Kristian Pietras dirige la investigación  “Nuestra investigación ha demostrado que las células del tejido conjuntivo también pueden modificar directamente las células tumorales con respecto a su sensibilidad a las hormonas“, afirma el profesor Ulf Eriksson, del Instituto Karolinska de Estocolmo y miembro del equipo autor del estudio publicado en Nature Medicine. Y esto, a su juicio, tiene “implicaciones importantes en el desarrollo de tratamientos más efectivos” contra el cáncer. Por su parte, Pietras señaló a Efe que el siguiente paso en el desarrollo clínico del nuevo fármaco será “financiar un estudio piloto con pacientes con cáncer de mama.” Además, “nos gustaría comprender más del mecanismo por el cual ocurre la conversión de tumores insensibles a las hormonas a sensibles, así como investigar si el concepto es generalizable también a otras formas de cáncer de mama, por ejemplo el subgrupo de tumores HER2+“, añadió. Lea también:Las Farc se las rifa en las urnas para alcanzar un puesto en el Congreso En el estudio iniciado por el profesor Pietras participaron expertos del Centro Oncológico de la Universidad de Lund, el Instituto Karolinska, el Instituto de Investigación del Cáncer Olivia Newton-John en Melbourne (Australia) y el Hospital Universitario de Bonn (Alemania). 
Etiquetas
Más Noticias

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera