mundo -

Desarrollan un nuevo fármaco para tratar los cánceres de mama más agresivos

En el caso del cáncer de mama, las células del tejido conjuntivo juegan un papel importante en el crecimiento tumoral.

Madrid,España/EFE
Entre un 10 y un 15 % de los cánceres de mama son insensibles a la terapia hormonal convencional y, por tanto, más agresivos y proclives a reproducirse. Pero eso puede cambiar con un nuevo fármaco desarrollado por un equipo de expertos liderados por investigadores de la Universidad sueca de Lund. Lea también:La toma de posesión de Sebastían Piñera fue muy curiosa “Hemos desarrollado una nueva estrategia de tratamiento para cánceres de mama agresivos y difíciles de tratar que restablece la sensibilidad a la terapia hormonal“, explica Kristian Pietras, profesor de la Universidad de Lund y director del equipo responsable de la investigación, publicada hoy en la revista científica Nature Medicine. Según Pietras, los hallazgos de esta investigación multidisciplinaria e internacional tienen importantes implicaciones para “el desarrollo de tratamientos más efectivos para pacientes con cánceres agresivos de mama.” En declaraciones a Efe, Pietras precisó que en sus experimentos han logrado que tumores de mama de tipo basal pasen a ser “sensibles a las hormonas“, mediante un nuevo fármaco que han desarrollado y que “bloquea la comunicación entre las células del cáncer de mama y las del tejido conjuntivo circundante.”  Tras analizar muestras de tejido de más de 1.500 tumores de mama, “hemos observado esa comunicación entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo en más del 75 % de los casos de cáncer de mama de tipo basal“, añadió. Cánceres de mama agresivos   Los nuevos estudios sobre el cáncer enfatizan que la comunicación entre las células cancerosas y otros tipos de células en el tejido circundante, como el conjuntivo o los vasos sanguíneos, es clave en la formación, propagación y resistencia al tratamiento de un tumor. En el caso del cáncer de mama, las células del tejido conjuntivo juegan un papel importante en el crecimiento tumoral. Los investigadores liderados por el profesor Pietras encontraron que la presencia de altos niveles del factor de crecimiento denominado PDGF-CC, que transmite información entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo, implica normalmente un mal pronóstico, principalmente en los cánceres de mama de tipo basal. A raíz de este hallazgo, los investigadores desarrollaron y probaron en modelos experimentales un nuevo fármaco que bloquea la comunicación entre las células tumorales y las del tejido conjuntivo posibilitada por el factor PDGF-CC. El resultado de ese bloqueo es que tumores agresivos como el de mama de tipo basal, que suele requerir un tratamiento intensivo con quimioterapia, se vuelven altamente sensibles a la terapia hormonal convencional. Alrededor de un 70 por ciento de todos los pacientes de cáncer de mama son sensibles a tratamientos con hormonas y tienen un mejor pronóstico de curación. Kristian Pietras dirige la investigación  “Nuestra investigación ha demostrado que las células del tejido conjuntivo también pueden modificar directamente las células tumorales con respecto a su sensibilidad a las hormonas“, afirma el profesor Ulf Eriksson, del Instituto Karolinska de Estocolmo y miembro del equipo autor del estudio publicado en Nature Medicine. Y esto, a su juicio, tiene “implicaciones importantes en el desarrollo de tratamientos más efectivos” contra el cáncer. Por su parte, Pietras señaló a Efe que el siguiente paso en el desarrollo clínico del nuevo fármaco será “financiar un estudio piloto con pacientes con cáncer de mama.” Además, “nos gustaría comprender más del mecanismo por el cual ocurre la conversión de tumores insensibles a las hormonas a sensibles, así como investigar si el concepto es generalizable también a otras formas de cáncer de mama, por ejemplo el subgrupo de tumores HER2+“, añadió. Lea también:Las Farc se las rifa en las urnas para alcanzar un puesto en el Congreso En el estudio iniciado por el profesor Pietras participaron expertos del Centro Oncológico de la Universidad de Lund, el Instituto Karolinska, el Instituto de Investigación del Cáncer Olivia Newton-John en Melbourne (Australia) y el Hospital Universitario de Bonn (Alemania). 
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón