mundo -

Desarrollan una nariz electrónica capaz de distinguir enfermedades del colon

Valencia, España/EFE
Investigadores españoles han desarrollado un prototipo de nariz electrónica capaz de distinguir entre pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, ambas patologías del colon. El sistema está siendo probado para otras aplicaciones médicas, como la detección de cáncer de próstata, y también se están realizando estudios, con resultados satisfactorios, para la detección de la contaminación microbiana del agua o el grado de madurez de frutos, con importantes aplicaciones para la industria agroalimentaria. Según un comunicado de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, este de España), al igual que los perros son capaces de ser entrenados para detectar algunas enfermedades mediante el olfato, la tecnología también puede ayudar a crear dispositivos electrónicos capaces de realizar esta función. El dispositivo, denominado Moosy 32 eNose, detecta si la enfermedad está activa con una precisión cercana al 90 por ciento, según los investigadores, que señalan que en un futuro “se podría disponer de este tipo de equipos en las consultas de digestivo y, mediante un sencillo análisis de heces realizado en tres minutos, determinar el estado del paciente.” En la actualidad es frecuente la utilización de pruebas invasivas para diagnosticar y valorar la actividad inflamatoria de patologías del colon, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, ambas denominadas enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Con el prototipo desarrollado, el equipo de la UPV y el Hospital La Fe de Valencia quieren contribuir a la generación de sistemas diagnósticos no invasivos. La nariz ideada por los investigadores puede detectar compuestos orgánicos volátiles y estos actuar como marcadores diagnósticos o de intensidad de la actividad de la enfermedad. “Los componentes orgánicos volátiles se originan por procesos fisiológicos del metabolismo en el cuerpo humano y son expulsados como desecho a través de las heces“, afirma la doctora Pilar Nos, Jefe de Servicio de Medicina Digestivas del Hospital La Fe. Según Nos, la concentración de estos componentes puede ser un marcador diferencial en determinadas enfermedades intestinales y su detección precisa a través de dispositivos no invasivos, como la nariz electrónica, “sería un gran avance para la detección y seguimiento de la evolución de estas enfermedades’. Los investigadores han realizado pruebas con 445 muestras y han obtenido unos resultados satisfactorios, afirma el profesor José Pelegrí, perteneciente al grupo de sensores y magnetismo del IGIC, Instituto de Investigación del Campus de Gandía (Valencia). Según Pelegrí, las conclusiones de la investigación “son positivas; sin embargo, es necesario continuar trabajando para mejorar los algoritmos de detección“, añade. El desarrollo de este prototipo ha sido financiado por el Gobierno regional valenciano y la parte inicial del proyecto -el estudio de viabilidad que sirvió para establecer las bases del sistema- fue financiado por el Inbio, estructura de colaboración científica entra la UPV y La Fe. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos