mundo -

Descubren dos nuevos virus gigantes capaces de ensamblar proteínas

El análisis del ADN ha revelado que el 70 % de sus genes son similares a los de otros virus y organismos como las arqueas, bacterias y eucariontes.

Londres, Inglaterra/EFE
Científicos franceses han descubierto en Brasil dos nuevos virus gigantes que contienen el conjunto de genes más completo visto hasta ahora en un virus para ensamblar proteínas, según un estudio que publica hoy la revista Nature Communications.  Lea también: Santos dice que anuncio de cese el fuego del ELN es gesto que pedía el Gobierno Un equipo de la Universidad Aix-Marsella detectó esos agentes infecciosos, bautizados como Tupanvirus, en un lago de aguas alcalinas y sedimentos oceánicos profundos de Brasil.  Los científicos que han publicado el hallazgo buscaban parientes lejanos de los virus gigantes ya conocidos en las aguas de la llanura inundada de Pantanal, en el oeste de Brasil, y en las aguas oceánicas frente a la región de Campos dos Goytacazes, a una profundidad de 3.000 metros.  En las muestras recogidas, los investigadores encontraron ejemplares desconocidos de la familia Mimiviridae “ópticamente visibles” que “sorprendentemente tenían una cola gruesa y larga.”  Publicado en la revista Nature Communications  Según su descripción, los Tupanvirus cuentan con una cola cilíndrica de 550 nanómetros de extensión y 450 nanómetros de diámetro.  El análisis del ADN ha revelado que el 70 % de sus genes son similares a los de otros virus conocidos y organismos como las arqueas, las bacterias y los eucariontes. El 30 % de sus genes, sin embargo, no se habían identificado hasta ahora en ningún otro tipo de organismo.  Comparados con otros virus, los recién descubiertos Tupanvirus contienen el mayor catálogo de genes involucrados en el ensamblaje de proteínas conocido, capaz de interactuar con los 20 aminoácidos del código genético. El experto en agentes infecciosos Bernard la Scola y su grupo subrayan en su trabajo que es necesario continuar investigando las propiedades de los nuevos virus gigantes, si bien avanzan que se trata de un descubrimiento que puede arrojar luz en el estudio de la evolución de los virus. Fueron llamados  Tupanvirus La comunidad científica baraja dos hipótesis para explicar los cambios de los virus a largo plazo. Un posibilidad es que los virus gigantes y complejos hayan evolucionado a partir de un ancestro más simple, gracias a la adquisición de nuevos genes que han encontrado en los organismos en los que se han alojado. La otra opción que analizan los científicos es que los antepasados de este tipo de virus fueran también gigantes y que, a lo largo de su desarrollo, hayan ido perdiendo genes que no les resultaban necesarios.  Lea también:Trump dice que él se habría enfrentado sin armas al tirador de Florida
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón