mundo -

Descubren fósiles de un mamífero con 38 crías de 184 millones de años

Es un numeroso grupo de especímenes jóvenes de wellesi del periodo Jurásico temprano junto a un individuo adulto, presumiblemente su madre.

EFE

 

Investigadores estadounidenses han descubierto fósiles de un animal similar a un mamífero adulto con 38 crías de hace 184 millones de años, un hallazgo que arroja luz sobre la evolución del sistema de reproducción de este tipo de animales, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

Científicos de la Universidad de Texas (EE.UU.) han detectado en Arizona los restos de un grupo de especímenes de Kayentatherium wellesi, perteneciente a un grupo de animales de características similares a los mamíferos conocido como tritilodóntidos.

 

Mamíferos

Los mamíferos son animales cuyas crías se desarrollan en el vientre materno y se alimentan con leche tras el nacimiento, en lugar de reproducirse por un sistema ovíparo.

A medida que esa forma de reproducción se fue perfeccionando, los mamíferos fueron teniendo una descendencia cada vez menos numerosa y se produjeron cambios morfológicos en sus cráneos para poder acomodar cerebros mas voluminosos.

 

Vea: Renuncia por primera vez en 50 años un astronauta de la NASA

 

Estudiar ese proceso es, sin embargo, complicado para los científicos, dado que en raras ocasiones se han encontrado fósiles relevantes de individuos jóvenes, y son todavía más extraños los restos de animales recién nacidos o fetos.

El grupo de la Universidad de Texas, dirigido por Eva Hoffman, ha identificado a un numeroso grupo de especímenes jóvenes de wellesi del periodo Jurásico temprano junto a un individuo adulto, presumiblemente su madre.

Esa prole contiene 38 individuos, más del doble de lo que sería esperable en un mamífero, y comparable con la descendencia de los reptiles.

La forma del cráneo de los ejemplares jóvenes es similar a la del adulto, aunque varía en tamaño, lo que sugiere que se desarrollaron de una forma análoga a los reptiles, sin sufrir el alargamiento del cráneo que se observa en los actuales mamíferos al madurar.

 

También: Bettina García sobre Génesis Arjona: 'Jamás la he dejado de seguir'

El tamaño inusual de la camada, así como la uniformidad craneal, apoyan la hipótesis de que la evolución hacia un cerebro fue el principal motor que impulsó el desarrollo del actual sistema de reproducción de los mamíferos, según los investigadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón