mundo -

Descubren fósiles de un mamífero con 38 crías de 184 millones de años

Es un numeroso grupo de especímenes jóvenes de wellesi del periodo Jurásico temprano junto a un individuo adulto, presumiblemente su madre.

EFE

 

Investigadores estadounidenses han descubierto fósiles de un animal similar a un mamífero adulto con 38 crías de hace 184 millones de años, un hallazgo que arroja luz sobre la evolución del sistema de reproducción de este tipo de animales, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

Científicos de la Universidad de Texas (EE.UU.) han detectado en Arizona los restos de un grupo de especímenes de Kayentatherium wellesi, perteneciente a un grupo de animales de características similares a los mamíferos conocido como tritilodóntidos.

 

Mamíferos

Los mamíferos son animales cuyas crías se desarrollan en el vientre materno y se alimentan con leche tras el nacimiento, en lugar de reproducirse por un sistema ovíparo.

A medida que esa forma de reproducción se fue perfeccionando, los mamíferos fueron teniendo una descendencia cada vez menos numerosa y se produjeron cambios morfológicos en sus cráneos para poder acomodar cerebros mas voluminosos.

 

Vea: Renuncia por primera vez en 50 años un astronauta de la NASA

 

Estudiar ese proceso es, sin embargo, complicado para los científicos, dado que en raras ocasiones se han encontrado fósiles relevantes de individuos jóvenes, y son todavía más extraños los restos de animales recién nacidos o fetos.

El grupo de la Universidad de Texas, dirigido por Eva Hoffman, ha identificado a un numeroso grupo de especímenes jóvenes de wellesi del periodo Jurásico temprano junto a un individuo adulto, presumiblemente su madre.

Esa prole contiene 38 individuos, más del doble de lo que sería esperable en un mamífero, y comparable con la descendencia de los reptiles.

La forma del cráneo de los ejemplares jóvenes es similar a la del adulto, aunque varía en tamaño, lo que sugiere que se desarrollaron de una forma análoga a los reptiles, sin sufrir el alargamiento del cráneo que se observa en los actuales mamíferos al madurar.

 

También: Bettina García sobre Génesis Arjona: 'Jamás la he dejado de seguir'

El tamaño inusual de la camada, así como la uniformidad craneal, apoyan la hipótesis de que la evolución hacia un cerebro fue el principal motor que impulsó el desarrollo del actual sistema de reproducción de los mamíferos, según los investigadores.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada