mundo -

Descubren que eliminar apéndice reduce riesgo de tener párkinson

Este análisis demuestra que el apéndice actúa como una reserva para las proteínas asociadas a esa enfermedad que afecta la memoria.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La extirpación del apéndice en una etapa temprana de la vida reduce el riesgo de desarrollar párkinson entre un 19 y un 25 %, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.

 

Lea también: Investigadores españoles descubren un nuevo ligamento del tobillo

 

Este análisis demuestra que el apéndice actúa como una reserva para las proteínas asociadas a esa enfermedad que afecta la memoria y que, por tanto, la apendicectomía aminora las posibilidades de padecer párkinson.

“Nuestros resultados apuntan al apéndice como un sitio de origen para el párkinson y brindan un camino para diseñar nuevas estrategias de tratamiento que aprovechen el papel del tracto gastrointestinal en el desarrollo de la enfermedad“, señaló la autora principal, Viviane Labrie.

 

Exposición a los pesticidas

Así, los hallazgos de Labrie, del Instituto de Investigación Van Andel en Michigan (EE.UU.), consolidan el papel del intestino y el sistema inmunitario en la génesis del párkinson, y revelan que el apéndice actúa como una reserva importante para las proteínas alfa-sinucleína anormalmente plegadas, que están estrechamente relacionadas con el inicio y la progresión de la enfermedad.

“A pesar de tener una reputación de ser en gran parte innecesario, el apéndice en realidad juega un papel importante en nuestro sistema inmunológico, en la regulación de la composición de nuestras bacterias intestinales y ahora, como lo demuestra nuestro trabajo, en la enfermedad de Parkinson“, detalló la científica.

La reducción del riesgo para el párkinson solo se hizo evidente cuando el apéndice y la alfa-sinucleína que contenía se eliminaron en una etapa temprana de la vida, años antes del inicio de la enfermedad, lo que sugiere que el apéndice podría participar en su comienzo.

La eliminación del apéndice después de que comience el proceso de la enfermedad, sin embargo, no tuvo ningún efecto sobre su progresión.

 

Mutaciones genéticas

En una población general, las personas que tuvieron una apendicectomía registraron un 19 % menos probabilidades de desarrollar párkinson, lo que se magnificó en las personas que viven en áreas rurales, con apendicectomías que resultaron en una reducción del 25 % el riesgo de padecer la enfermedad.

La incidencia de este mal es a menudo mayor en poblaciones rurales, una tendencia que se ha asociado con una mayor exposición a los pesticidas.

El estudio también demostró que la apendicectomía puede retrasar la progresión de la enfermedad, retrasando el diagnóstico en un promedio de 3,6 años.

Debido a que no hay pruebas definitivas para el párkinson, es diagnosticado a menudo después de que surgen síntomas motores, como temblor o rigidez. Para entonces, la enfermedad generalmente está bastante avanzada, con un daño significativo en el área del cerebro que regula el movimiento voluntario.

 

Lea también: Opositores piden por cuarta vez visita 'urgente' de Bachelet a Venezuela

Por el contrario, las apendicectomías no tuvieron un beneficio aparente en las personas cuya enfermedad estaba relacionada con las mutaciones genéticas transmitidas por sus familias, un grupo que comprende menos del 10 % de los casos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón