mundo -

Descubren un factor clave que protege al corazón tras un infarto

El estudio explica que la expresión del receptor CD69 en los linfocitos T reguladores protege al corazón después de sufrir un infarto, porque controla la inflamación exacerbada que causa el daño cardíaco a medio plazo.

EFE

Un equipo de investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) ha descubierto un factor clave que protege al corazón tras un infarto y cuyos niveles, además, pueden ayudar a predecir posibles secuelas graves en el funcionamiento de este órgano.

Los detalles de la investigación, liderada por Pilar Martín, jefa del Grupo de Moléculas Reguladoras de los Procesos Inflamatorios del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), se publican hoy en la revista Journal of Clinical Investigation. 

El estudio explica que la expresión del receptor CD69 en los linfocitos T reguladores protege al corazón después de sufrir un infarto, porque controla la inflamación exacerbada que causa el daño cardíaco a medio plazo.

Leer también: Cierre de pasos informales entre propuesta trilateral sobre crisis migratoria

El trabajo, en el que han participado científicos del CIBERCV en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid), el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y el IIB-Sant Pau, también de Barcelona, desvela además que los niveles de este receptor CD69 en sangre periférica podrían predecir el desarrollo de fallo cardíaco, es decir, de secuelas graves en la funcionalidad del corazón.

Los linfocitos T reguladores son las células encargadas de controlar a otros elementos del sistema inmune para evitar que las respuestas inflamatorias descontroladas "puedan acabar causando un daño no deseado", explica Rafael Blanco-Domínguez, primer firmante del trabajo e investigador del CNIC.

Para el estudio, el equipo analizó los marcadores inmunológicos sanguíneos de 283 pacientes con infarto de miocardio, que es la principal causa de muerte en el mundo.

Descubrieron que en las primeras horas después del infarto se produce un aumento de la expresión de este receptor CD69 en linfocitos T reguladores.

En experimentos con modelos de ratón, el equipo comprobó que la ausencia de CD69 conlleva un aumento de la inflamación, de la disfunción cardíaca y de la tasa de muerte tras un infarto.

La investigación también demostró que la terapia con células T reguladoras que expresan CD69 tras un infarto era suficiente para suplir la deficiencia de esta molécula, disminuir la inflamación cardíaca y mejorar la supervivencia de los ratones.

Además, el seguimiento en pacientes con infarto del Hospital Universitario de La Princesa en Madrid y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona reveló que los niveles de expresión de CD69 en sangre periférica permiten predecir secuelas graves en el funcionamiento del corazón.

Los pacientes con niveles bajos de CD69 en las primeras horas tras un infarto "tenían mayor riesgo de desarrollar fallo cardíaco durante los primeros dos años y medio tras el ingreso hospitalario", explica Blanco-Domínguez.

Los autores concluyen que este trabajo desvela un nuevo mecanismo regulador de la inflamación tras un infarto de miocardio y abre puertas para el desarrollo de CD69 como candidato pronóstico y terapéutico para esta afectación cardíaca de alcance global. 

Leer también: Varias llamadas a emergencias alertaron horas antes sobre la tragedia en Seúl
Etiquetas
Más Noticias

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk