mundo -

Descubren un gen que protege sobremanera del cáncer a los elefantes

Mientras estudiaban el p53 en elefantes, descubrieron un gen, conocido como factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6).

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Un grupo de investigadores ha descubierto un gen que protege sobremanera del cáncer a los elefantes, una especie animal con unas incidencias muy bajas de muerte por esa enfermedad comparada con los humanos, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell Reports.

 

Lea también:Investigadores chinos descubren proteínas clave asociadas al cáncer de pulmón

“Los animales grandes y longevos han desarrollado mecanismos robustos para suprimir o eliminar las células cancerosas a fin de vivir tanto tiempo como lo hacen, y alcanzar su tamaño adulto“, señaló uno de los autores, el puertorriqueño Juan Manuel Vázquez, de la Universidad de Chicago (EE.UU.).

Se estima que el 17 % de los humanos fallece de cáncer, mientras que solo el 5 % de los elefantes, que viven alrededor de 70 años y tienen aproximadamente 100 veces más células potencialmente cancerígenas que las personas, muere por culpa de esta enfermedad.

Para entender el porqué de este pequeño porcentaje de mortalidad, los investigadores analizaron el gen supresor tumoral p53, del cuál los humanos tienen una copia en su organismo, y encontraron que los elefantes poseen 20 copias.

 El estudio fue publicado en revista especializada Cell Reports

Este hallazgo, sin embargo, no fue el que sorprendió más al equipo liderado por Vincent Lynch, profesor también de la Universidad de Chicago.

Mientras estudiaban el p53 en elefantes, descubrieron un gen, conocido como factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6), que ha evolucionado con el paso del tiempo y se ha convertido en un “valioso gen funcional” para la supresión del cáncer, según Lynch.

“Su función, cuando es activada por p53, es responder al ADN dañado y matar la célula cancerígena“, sintetizó el científico.

 

17 % de los humanos fallece de cáncer

El gen LIF6 produce una proteína que ataca a las mitocondrias de las células con cáncer, provocando su muerte.

Parece que este gen surgió en la época en que el registro fósil indica que los antepasados a los elefantes actuales, que tenían el tamaño de una marmota, comenzaron a crecer, hace unos 25 millones de años.

Este mecanismo suplementario de suprimir el cáncer, según los autores, puede haber sido “un elemento clave” que permitió un crecimiento enorme de esa especie hasta el tamaño de los elefantes de hoy en día.

 

Lea también:Un laboratorio de Nebraska quiere saber cómo piensan los perros

Los elefantes tienen en total ocho genes LIF, aunque hasta ahora solo se ha identificado como “funcional” al LIF6, que estuvo inactivo durante numerosas generaciones.

Los autores creen que el mecanismo ahora descubierto de LIF6 fue activado en el momento en que la especie de los elefantes sintió la necesidad de crecer de manera exponencial.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país