mundo -

Descubren una característica hasta ahora desconocida de la anatomía humana

Para los investigadores, este hallazgo explicaría por qué el cáncer que invade esta parte del cuerpo tiende a propagarse más.

Londres, Inglaterra/EFE
Un estudio publicado hoy por Nature revela una característica de la anatomía humana, hasta ahora desconocida, que afecta a la función de todos los órganos, la mayoría de los tejidos y los mecanismos de las principales enfermedades. Lea también:Concluyen que ciertos cigarrillos electrónicos son peores que la nicotina Investigadores de la University School of Medicine de Nueva York han descubierto que el tejido conectivo situado debajo de la superficie de la piel que recubre el tracto digestivo, los pulmones, los sistemas urinarios, las arterias y las venas está formado por compartimentos interconectados llenos de líquido, y no de una capa densa, como se creía hasta ahora. Estos espacios, explicaron los responsables, apoyados por una red de proteínas de tejido conectivo fuertes (colágeno) y flexibles (elastina), pueden actuar como amortiguadores que evitan que los tejidos se desgarren a medida que los órganos, músculos y vasos se comprimen, bombean y laten. Para los investigadores, este hallazgo explicaría por qué el cáncer que invade esta parte del cuerpo tiende a propagarse más, al ser una capa formada por una carretera de fluido en movimiento. Además, el estudio reveló que “las células que residen en ese espacio y los haces de colágeno que recubren cambian con la edad y pueden contribuir a las arrugas de la piel, la rigidez de las extremidades y a la progresión de las enfermedades escleróticas e inflamatorias.” Este hallazgo  podría ayudar a entender el cáncer Los autores explicaron que desde hace mucho “se sabe que más de la mitad del fluido que hay en el cuerpo reside dentro de las células” y que el fluido restante es “intersticial.”No obstante, agregaron que su estudio es “el primero en definir el intersticio como un órgano en sí mismo y como uno de los más grandes del cuerpo.” El investigador principal del estudio, el profesor del departamento de Patología de la University School of Medicine, Neil Theise, señaló que este hallazgo no se había producido antes por la tendencia a examinar el tejido fijo en un microscopio. “Los científicos preparan el tejido para su examen tratándolo con productos químicos a fin de resaltar las características principales, pero este tratamiento drena cualquier fluido“, observó. En cambio, para el estudio se utilizó una vanguardista tecnología denominada “endomicroscopía confocal láser“, basada en sondas, que ofrece una vista microscópica de los tejidos vivos. Lea también:Un estudio revela que los españoles compran los juguetes sexuales más largos “Este descubrimiento tiene potencial para impulsar grandes avances en la medicina, incluida la posibilidad de que el liquido intersticial se convierta en una poderosa herramienta de diagnóstico“, indicó Theise. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país