mundo -

Descubren unos biomarcadores que predicen si alguien sufrirá un ictus

El estudio científico ha estado a cargo del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces.

Vitoria, España/EFE

 

Centros de investigación de la región española del País Vasco (norte español) han identificado biomarcadores que permiten predecir si una persona va a sufrir un ictus, en concreto un panel de genes cuya presencia determina una mayor probabilidad de padecer este tipo de accidente cerebrovascular.

 

Lea también: Detectan otro paquete sospechoso dirigido a la sede central de la cadena CNN

 

El estudio científico ha estado a cargo del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces de la provincia de Vizcaya, en colaboración con el grupo Neurogenomiks de la Universidad del País Vasco, informó hoy el Gobierno regional con motivo del Día Mundial del Ictus.

Los investigadores, que estudiaron a personas que ha sufrieron un ictus o tienen muchas probabilidades de padecerlo, comprobaron que esos genes hacen que las placas de colesterol que se van acumulando en las arterias sean más inestables, es decir, más quebradizas.

Cuando la placa se rompe, los fragmentos llegan a los vasos sanguíneos del cerebro y los taponan, lo que causa la dolencia.

 

Buscan identificar los genes mediante un análisis de sangre

Los responsables de este avance médico son la doctora María del Mar Freijo, neuróloga del Hospital Universitario Basurto (Vizcaya), y los investigadores del laboratorio Neurogenomiks Iraide Alloza y Koen Vandenbroeck.

Actualmente trabajan para identificar esos genes mediante un análisis de sangre, de forma que se pueda anticipar qué personas tienen mayor probabilidad de sufrir un ictus, pese a no presentar síntomas.

Utilizar esos análisis en la práctica clínica supondría todo un hito en el tratamiento de esta patología, ya que permitiría un mayor control y una prevención mucho más efectiva, según los investigadores.

La complejidad de los procesos que lo desencadenan hace muy difícil encontrar biomarcadores con un verdadero valor diagnóstico. Además, hasta la fecha no existen tests que ayuden a valorar el riesgo de desarrollar un ictus.

 

Lea también: Segunda caravana de migrantes cruza a pie el río que separa Guatemala de México

De ahí la importancia de la investigación en curso, cuyos resultados han sido patentados. El estudio ha contado con ayudas del Instituto español de Salud Carlos III y el Departamento de Salud del Gobierno vasco para su desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares