mundo -

Desequilibrio intestinal eleva riesgo de Alzheimer, demencia y Parkinson

La microbiota intestinal es un grupo de bacterias, hongos, arqueas, levaduras protozoarios y virus que habitan en el intestino.

México, México/EFE

 

El desequilibrio de la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, eleva el riesgo de que una persona pueda desarrollar Alzheimer, demencia o Parkinson, explicó a Efe el doctor Miguel Valdovinos.

 

Lea también:Perú ordena a empresas operadoras bloquear un millón de celulares

“Esta condición fomenta fenómenos inflamatorios en el cerebro y disminuye la producción de neurotransmisores que afecta a las diversas proteínas de amiloides normales y trae como resultado la enfermedad de Alzheimer, demencia o Parkinson“, dijo el especialista.

El Jefe del Laboratorio de Motilidad Gastrointestinal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán señaló que la disbiosis está relacionada con la presencia de diversos padecimientos y el uso de antibióticos durante los primeros meses de vida. También con el desarrollo de obesidad, alergias y enfermedades autoinmunes.

 

El especialista aseguró que la microbiota intestinal es un grupo de bacterias, hongos, arqueas, levaduras protozoarios y virus que habitan en el intestino y tienen una función muy importante no sólo en el estómago, también en el sistema inmune y a nivel cerebral.

 

Uso de antibióticos

“Las bacterias del intestino se comunican con nuestro cerebro y hoy ya hay evidencias muy interesantes y muestras de que aquellos individuos que tienen una microbiota en la boca anormal, tienen riesgo de desarrollar enfermedades cerebrales“, añadió.

Esto, dijo, es porque la microbiota no sólo protege contra la invasión de gérmenes, sino que estas bacterias se comunican con las células del cerebro y lo ayudan a tener un mejor desarrollo o pueden afectarlo si esta no está saludable.

“La gingivitis, periodontitis o pérdida de piezas dentales, alteran la microbiota y crean una disbiosis oral, la cual se ha asociado, en estudios epidemiológicos, con el desarrollo de Alzheimer“, recalcó.

En la actualidad se ha puesto mayor énfasis en estudiar la microbiota y los especialistas han descubierto que “tenemos 10 veces más bacterias que células humanas y 150 más genes bacterianos que humanos“, agregó.

 Alimentar a bebés con leche materna 

El experto dijo que la composición que tendrá nuestra microbiota está determinada por diferentes aspectos.

“Desde la forma de nacer. Por ejemplo, los niños que lo hacen por cesárea tienen disbiosis, es decir, una disminución significativa de la microbiota, o se altera su estructura en comparación de los que nacen por el tracto vaginal“, explicó el especialista.

Agregó que “los bebés alimentados con leche materna tienen una mejor microbiota que aquellos que son alimentados con fórmulas lácteas. Asimismo el uso de antibióticos durante las primeros tres años de vida, determina la composición de la microbiota de la edad adulta.”

Valdominos destacó que las condiciones de vida que existen en la actualidad también han afectado la configuración de la microbiota.

“Las condiciones de higiene y la convivencia con mascotas han venido a disminuir la exposición de los humanos con bacterias con las que antes teníamos contacto y esto también genera una disminución en la diversidad de bacterias“, subrayó.

 

Lea también:Marea roja ha dejado un centenar de manatíes y delfines muertos en Florida

 

Esto ha dado pie a la “Hipótesis de la higiene“, la cual señala que entre “menos exposición a microorganismos, existe menos diversidad a las bacterias en nuestro intestino y por ello hay un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, alérgicas y de otras“, advirtió.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'