mundo -

Detectan tiburones intoxicados con cocaína 'por primera vez en el mundo' en Brasil

El estudio, ya publicado en la revista ‘Science of The Total Environment’, identificó la presencia de cocaína en 13 escualos de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocido como cazón picudo brasileño.

Redacción/EFE

Un grupo de científicos detectó, “por primera vez en el mundo”, tiburones intoxicados con cocaína en Brasil, según divulgó este martes la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), organización vinculada al Ministerio de Salud.

 

El estudio, ya publicado en la revista ‘Science of The Total Environment’, identificó la presencia de cocaína en 13 escualos de la especie Rhizoprionodon lalandii, conocido como cazón picudo brasileño.

 

Las muestras se recogieron en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, en la zona oeste de Río de Janeiro, entre septiembre de 2021 y agosto de 2023, dentro de un proyecto para acompañar posibles cambios en la vida marina, ya sean naturales o provocados por la acción humana.

 

13 tiburones analizados

En los 13 especímenes analizados se detectó la sustancia e incluso en 12 ellos encontraron benzoilecgonina, que es el principal metabolito de la cocaína.

 

“El resultado es impresionante”, señaló el farmacéutico Enrico Mendes, uno de los autores del estudio, junto con la bióloga Rachel Ann Hauser-Davis. Ambos forman parte del Laboratorio de Evaluación y Promoción de Salud Ambiental de la Fiocruz.

 

Para llegar a esa conclusión “inédita”, analizaron tejido muscular y el hígado de los trece tiburones, tres machos y diez hembras.

“En Brasil, hay estudios que ya habían detectado cocaína en el agua y en algunos seres acuáticos, como los mejillones. Nuestro análisis es el primero en encontrar la sustancia en tiburones”, explicó Mendes.

 

Intoxicados vía alcantarillado

Los investigadores creen que los animales se intoxicaron a partir de la “sobreexposición” a la “gran cantidad” de cocaína que se desecha al mar a través del alcantarillado de Río de Janeiro.

 

También les sorprendió el hecho de hallar una mayor concentración de cocaína en los músculos que en el hígado de los escualos analizados, lo que puede indicar la presencia “abundante” de cocaína en el medio marino de Río.

 

“Los tiburones se estarían intoxicando de diversas formas, ya sea habitando la región o alimentándose de otros animales contaminados”, apuntó Mendes.

 

Ann Hauser-Davis afirmó que el cazón picudo brasileño es una especie no migratoria que vive cerca de la costa, por lo que seguramente se intoxicó en esa zona oeste de Río, la más populosa y la que más crece de la ciudad, con casi tres millones de habitantes, según el último censo.

 

“Se cree que puede haber un impacto en el crecimiento, la maduración y, potencialmente, en la fecundidad de los tiburones, ya que el hígado actúa en el desarrollo de los embriones”, alertó la investigadora.

 

Riesgo “mínimo” para la salud humana

Sobre posibles impactos en la salud humana, los investigadores creen que estos sean “mínimos”, pues el contacto con el agua es esporádico y además esta no se usa para alimentarse o beber.

 

Sin embargo, Ann Hauser-Davis recuerda que “muchas veces” este tipo de tiburones se venden de forma “irregular” en los mercados, por lo que harían falta más estudios para responder a esa cuestión.

 

En este sentido, adelantó que pretenden colectar y analizar muestras de agua y de otros animales, procedentes de esa y otras regiones de la costa de Río de Janeiro, para ver el alcance de ese fenómeno.

 

El más reciente informe mundial de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sitúa a Brasil como uno de los mayores consumidores globales de cocaína.El país también es una de las principales rutas de salida, a través de sus puertos, de la droga que es producida en otros países de la región, como Colombia, Perú y Bolivia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'