mundo -

Diseñan guante que traduce lenguaje de señas para sordos

México, México/EFE
Con el objetivo de crear escenarios inclusivos para las personas con discapacidad del habla y auditiva, un estudiante mexicano diseñó un guante que identifica los movimientos de la mano y los reproduce en texto o audio. “La persona sordomuda podrá hacer las señas correspondientes al lenguaje de señas y el guante identificará los movimientos, generará la letra o palabra asociada a la seña y así las personas que no conozcan el lenguaje de señas entenderán el mensaje“, dijo el estudiante Bryan Howard Tarre Álvarez. El guante, llamado “Intelligent talking hand“, fue diseñado por el alumno de la carrera de ingeniería electromecánica de la Universidad Autónoma de Querétaro, con el cual se hizo acreedor al primer lugar del reto de Salud pública en el concurso Vive conCiencia 2017. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un 18 % de las personas con alguna discapacidad tienen dificultad para hablar o comunicarse. Tarre Álvarez explicó que el proyecto incorpora un algoritmo de inteligencia artificial conocido como “redes neuronales.” “Estas redes son un modelo matemático en el cual a través de un algoritmo de actualización y entrenamiento es capaz de aprender a reconocer patrones como lo hacemos los humanos“, expuso el estudiante. Intelligent talking hand funciona con sensores flexo-resistivos, es decir, transductores que convierten una flexión (ángulo) del material en una variación de resistencia. Es así que, al doblar un dedo se genera un cambio en la resistencia que a su vez produce una variación de voltaje. El cambio en el voltaje puede ser leído por un convertidor analógico-digital y procesado por un microcontrolador. Aunque el proyecto aún está en desarrollo, Tarre Álvarez detalló que están cerca de terminar el algoritmo y solamente faltaría complementar la base de datos. “Tenemos pensado donar 10 guantes a instituciones que atiendan a sordomudos para calibrar la biomecánica, es decir, la velocidad, fuerza, curvatura, posición exacta de cada dedo, que cambia con la anatomía de cada persona“, dijo el estudiante. Del mismo modo, aseguró que aunque existen ya guantes que forman palabras y frases a través de señas, “no tienen el toque de inteligencia artificial.” Tarre Álvarez señaló en un año cuando el proyecto puede estar terminado, ya como un producto funcional. 
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón