mundo -

Dispositivo para el cerebro puede frenar convulsiones de epilepsia en ratones

Los investigadores descubrieron que las convulsiones podrían prevenirse con dosis “relativamente pequeñas” de medicamento.

Madrid,España/EFE

 

Un dispositivo electrónico, probado en ratones y que se implanta directamente en el cerebro, puede detectar detener e incluso prevenir las convulsiones provocadas por la epilepsia, señala un estudio que publica hoy Science Advances.

 

Lea también:OEA convoca sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria de venezolanos

 

El dispositivo ha sido creado por expertos de la Universidad Cambridge, la Escuela nacional superior de minas y el Instituto nacional de salud e investigación médica, ambos franceses.

Aunque “los primeros resultados son prometedores, el tratamiento potencial no estaría disponible para personas hasta dentro de varios años” y los investigadores planean ahora estudiar los efectos a más largo plazo del dispositivo en ratones“, según un comunicado.

 

Una vez implantado en el cerebro de los roedores, el aparto detectaba los primeros síntomas de una convulsión, momento en el suministraba un compuesto químico propio del cerebro con lo que evitaba que el espasmo progresase.

 

El estudio indica que este dispositivo “podría también aplicarse” a otras enfermedades, como tumores cerebrales y la enfermedad de Parkinson.

 

Dispositivo fue  probado en ratones

Este trabajo representa además un avance en el desarrollo de componentes electrónicos flexibles y suaves que interactúan bien con el tejido humano.

 

“Estas películas delgadas y orgánicas causan un daño mínimo en el cerebro y sus propiedades eléctricas son adecuadas para este tipo de aplicaciones“, dijo el profesor George Malliaras de la Universidad de Cambridge en un comunicado.

 

Aunque hay muchos tipos diferentes de convulsiones, en la mayoría de los pacientes con epilepsia, las neuronas en el cerebro comienzan a activarse e indican a la neuronas cercanas que también lo hagan, en un efecto de bola de nieve que puede afectar a la consciencia o al control motor.

 

Normalmente, la epilepsia se trata con medicamentos antiepilépticos, que con frecuencia tienen efecto secundarios importantes y no previenen las convulsiones en tres de cada diez pacientes.

 

Los investigadores usaron para este estudio un neurotransmisor que actúa como un “freno” en la fuente de la convulsión, que básicamente señala a las neuronas que dejen de disparase y termina con el espasmo.

 

Convulsiones podrían prevenirse 

 

El medicamento se suministra en la región afectada del cerebro a través de una sonda neural que incorpora una pequeña bomba de iones y electrodos para monitorear la actividad neuronal.

Cuando los electrodos detectan la señal neuronal de una convulsión, la bomba de iones se activa, creando un campo eléctrico que reparte el medicamento a través de un proceso conocido como electroféresis.

Los investigadores descubrieron que las convulsiones podrían prevenirse con dosis “relativamente pequeñas” de medicamento, que suponen menos del 1 % de la carga total de fármaco del dispositivo, por lo que es capaz de funcionar durante largos periodos de tiempo sin necesidad de recargarlo.

 

Lea también:Trump dice que las cosas van 'bien' con Corea de Norte pero critica a China

 

Además hallaron evidencias de que el fármaco usado, que es un neurotransmisor propio del cuerpo, era absorbido a través de procesos naturales del cerebro “en pocos minutos, lo que “podría ayudar a reducir los efectos secundarios del tratamiento.”

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Honduras elimina a Panamá en penales y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025

Fama Ratifican detención provisional a Barbel tras audiencia de apelación

El País Riña entre hermanos en La Chorrera termina en homicidio; presunto autor es un menor de 17 años

Fama Mirna Caballini intensifica su preparación internacional rumbo a Miss Universo 2025

El País Policía Nacional investiga supuesto mal procedimiento policial en Bocas del Toro

Fama ¡Está comprometida! El amor le sonríe por segunda vez a Liz Grimaldo

Mundo Los derechos de las personas LGBTIQ siguen en riesgo mientras crece la violencia en América

Fama 'El Rey de la Cumbia' Alfredo Escudero celebrará a lo grande el Montañero Fest

El País Realizan entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

El País En las últimas 24 horas la Policía Nacional aprehendió a 145 personas 

El País Muere hombre en accidente de tránsito en Colón

El País El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Fama Kendrick Lamar llega a Latinoamérica con Ca7riel y Paco Amoroso como teloneros

El País Defensoría pide a la Policía información sobre paradero de menores de edad

Fama ¿Adiós Vogue? Anna Wintour renueva su papel en el mundo editorial

Fama Disney apuesta por ‘Lilo & Stitch 2’ en 'live action'

El País Detectan deforestación en área protegida en Colón

Mundo El Supremo de EE.UU. apoya a los padres que no quieren exponer a sus hijos a libros LGTBI

El País Aprehenden a tres de los más buscados por pandillerismo

Fama Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

El País Moradores de Playa Chiquita se quejan por quema de neumáticos clandestinamente

El País La Policía Nacional aprehendió a 154 personas en las últimas 24 horas

El País Arco Iris de Colón marcha por facturas eléctricas elevadas y constantes apagones

Mundo El Supremo se alinea con Trump contra el veto a su orden para limitar la ciudadanía

El País Incautan 340 paquetes de presunta droga en Colón

El País Mulino llega a Sevilla, España, para cumplir una importante agenda oficial

El País Evalúan plan para rehabilitar sistema de riego El Caño en Coclé

Mundo El mercado global de cocaína se dispara y se expande a Asia y África, advierte la ONU