mundo -

Dispositivo para el cerebro puede frenar convulsiones de epilepsia en ratones

Los investigadores descubrieron que las convulsiones podrían prevenirse con dosis “relativamente pequeñas” de medicamento.

Madrid,España/EFE

 

Un dispositivo electrónico, probado en ratones y que se implanta directamente en el cerebro, puede detectar detener e incluso prevenir las convulsiones provocadas por la epilepsia, señala un estudio que publica hoy Science Advances.

 

Lea también:OEA convoca sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria de venezolanos

 

El dispositivo ha sido creado por expertos de la Universidad Cambridge, la Escuela nacional superior de minas y el Instituto nacional de salud e investigación médica, ambos franceses.

Aunque “los primeros resultados son prometedores, el tratamiento potencial no estaría disponible para personas hasta dentro de varios años” y los investigadores planean ahora estudiar los efectos a más largo plazo del dispositivo en ratones“, según un comunicado.

 

Una vez implantado en el cerebro de los roedores, el aparto detectaba los primeros síntomas de una convulsión, momento en el suministraba un compuesto químico propio del cerebro con lo que evitaba que el espasmo progresase.

 

El estudio indica que este dispositivo “podría también aplicarse” a otras enfermedades, como tumores cerebrales y la enfermedad de Parkinson.

 

Dispositivo fue  probado en ratones

Este trabajo representa además un avance en el desarrollo de componentes electrónicos flexibles y suaves que interactúan bien con el tejido humano.

 

“Estas películas delgadas y orgánicas causan un daño mínimo en el cerebro y sus propiedades eléctricas son adecuadas para este tipo de aplicaciones“, dijo el profesor George Malliaras de la Universidad de Cambridge en un comunicado.

 

Aunque hay muchos tipos diferentes de convulsiones, en la mayoría de los pacientes con epilepsia, las neuronas en el cerebro comienzan a activarse e indican a la neuronas cercanas que también lo hagan, en un efecto de bola de nieve que puede afectar a la consciencia o al control motor.

 

Normalmente, la epilepsia se trata con medicamentos antiepilépticos, que con frecuencia tienen efecto secundarios importantes y no previenen las convulsiones en tres de cada diez pacientes.

 

Los investigadores usaron para este estudio un neurotransmisor que actúa como un “freno” en la fuente de la convulsión, que básicamente señala a las neuronas que dejen de disparase y termina con el espasmo.

 

Convulsiones podrían prevenirse 

 

El medicamento se suministra en la región afectada del cerebro a través de una sonda neural que incorpora una pequeña bomba de iones y electrodos para monitorear la actividad neuronal.

Cuando los electrodos detectan la señal neuronal de una convulsión, la bomba de iones se activa, creando un campo eléctrico que reparte el medicamento a través de un proceso conocido como electroféresis.

Los investigadores descubrieron que las convulsiones podrían prevenirse con dosis “relativamente pequeñas” de medicamento, que suponen menos del 1 % de la carga total de fármaco del dispositivo, por lo que es capaz de funcionar durante largos periodos de tiempo sin necesidad de recargarlo.

 

Lea también:Trump dice que las cosas van 'bien' con Corea de Norte pero critica a China

 

Además hallaron evidencias de que el fármaco usado, que es un neurotransmisor propio del cuerpo, era absorbido a través de procesos naturales del cerebro “en pocos minutos, lo que “podría ayudar a reducir los efectos secundarios del tratamiento.”

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'