mundo -

Dos años de guerra: ucranianos buscan normalidad en medio de la tragedia

En las grandes ciudades del país, bares, restaurantes y clubes de baile siguen funcionando con horario adaptado al toque de queda. 

Redacción/EFE

Dos años después de aquella madrugada del 24 de febrero en que las sirenas y las explosiones sonaron por primera vez en muchas de sus ciudades, los ucranianos han tenido que adaptarse a una realidad en la que la necesidad de seguir viviendo con normalidad se cruza a diario con las más descarnadas tragedias.

 

En las ciudades más alejadas del frente y en una capital protegida por las mejores defensas antiaéreas, pero también en poblaciones muy cercanas a la línea de combate como Sloviansk o Kúpiansk, la mayoría de residentes continúa con sus quehaceres cotidianos aún cuando se han declarado alertas que avisan de la llegada de drones o misiles enemigos.

 

Ignoran la recomendación de las autoridades de bajar a los refugios antiaéreos -o quedarse en espacios de las casas sin ventanas y separados del exterior por dos paredes- sabiendo que se exponen al riesgo de que caiga en su zona el dron o el misil que anuncian en sus móviles la aplicación del Gobierno y los canales de Telegram especializados.

 

La alternativa sería pasar varias horas todos los días esperando el fin de las alarmas en una estación subterránea de metro o en los sótanos desangelados de los que disponen muchos edificios de viviendas, algo que sí se ha convertido en rutina para los más cautos o quienes viven en las zonas más atacadas por las fuerzas rusas.

 

Ganas de vivir

Las ganas de vivir son más importantes que nunca en un contexto de guerra en el que todos los ucranianos han perdido a familiares y amigos, tienen a seres queridos en el frente o sufren en sus propias carnes el desplazamiento interno o la experiencia traumática del combate.

 

En las grandes ciudades del país, bares, restaurantes y clubes de baile siguen funcionando con horario adaptado al toque de queda. 

 

Detrás de esta imagen de frivolidad que los prorrusos aprovechan en las redes para desacreditar a Ucrania, se esconden innumerables tragedias personales de gente que quiere seguir siendo dueña de su destino y no está dispuesta a dejar de reír, divertirse y arreglarse.

 

 

“La gente necesita entusiasmarse y sentir cosas bonitas, no sólo llorar y sufrir”, dice el guía y divulgador cultural de la ciudad ucraniana de Járkov Max Rozenfeld.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales