mundo -

Dos muertos, inundaciones y zonas incomunicadas deja Julia en Centroamérica

En Colón, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

EFE

Julia, degradado a tormenta tropical tras tocar tierra este domingo en Nicaragua como huracán de categoría 1, ha dejado en Centroamérica al menos dos personas muertas, zonas incomunicadas e inundaciones por efecto directo o indirecto del fenómeno natural.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ha dicho que aunque Julia ya no es huracán, sigue vigente la amenaza de inundaciones y deslizamientos de tierra en Centroamérica, que se encuentra en alerta desde el jueves pasado.

Una mujer de 22 años murió este domingo arrastrada por una quebrada en Honduras, donde se han registrado fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en el norte del país, y se han suspendido las clases.

Leer también: ¡La gente se pasa! Pillan a comercios acaparando y alterando el precio del gas

Las autoridades han pedido a los habitantes de varios municipios del norte hondureño una evacuación preventiva ante la crecida de ríos caudalosos que cruzan la zona. 

En Panamá, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra en la provincia  de Colón producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En la occidental provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, varias decenas de personas permanecían este domingo en un albergue en las Tierras Altas, donde se registraron deslaves y ríos crecidos que dejaron incomunicadas algunas zonas. Las clases de mañana lunes fueron suspendidas en Panamá.

En Nicaragua, al impactar como huracán en la costa Caribe, los vientos de 140 kilómetros por hora de Julia causaron desprendieron techos de viviendas, tumbaron árboles y desprendieron cableado eléctrico.

Las autoridades nicaragüenses no han informado de muertos a causa de Julia, pero sí confirmaron que la región Caribe, que abarca casi el 50 % de la extensión del país y donde habitan aproximadamente 1 millón de personas, quedó sin energía eléctrica y sin telecomunicaciones.

Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos en Nicaragua.

En la vecina Costa Rica, los efectos de Julia están causando condiciones de temporal. Se han registrado inundaciones y al menos 300 personas permanecían en albergues, informaron este domingo las autoridades. 

En El Salvador, las autoridades de Protección Civil llamaron este domingo a los ciudadanos, especialmente los que viven cerca del Pacífico y zonas vulnerables, a que evacúen como una forma de prevención ante los efectos que puedan causar las lluvias provocadas por Julia.

Protección Civil decretó este domingo una alerta nacional roja, y el Ministerio de Educación ordenó la suspensión de clases en entidades públicas y privadas para el lunes 10 de octubre.

La Cruz Roja de Guatemala reportó este domingo inundaciones en poblados de la costa atlántica, debido a las lluvias constantes asociadas a la tormenta tropical Julia. 

Las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador están bajo alerta de tormenta tropical y la de Guatemala bajo vigilancia, lo que significa que Julia llegará más tarde a ese país, según datos de NHC.

En este contexto, la Cruz Roja Internacional pidió este domingo a los Estados garantizar la asistencia humanitaria a los migrantes irregulares que por miles están ahora en tránsito por Centroamérica en su viaje hacia el norte.

Estos viajeros "están ajenos a cualquier alerta temprana" de los países por los que transitan, sin acceso a información oportuna sobre las condiciones climáticas o lugares de refugio, lo que los deja "en completa vulnerabilidad", explicó a EFE la jefa de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), Diana Medina. 

Leer también: ¡Ahora es Marta! Amber Heard se refugia en Mallorca con una identidad falsa
Etiquetas
Más Noticias

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

Deportes La Selección de Panamá retoma entrenamientos rumbo al duelo ante Surinam

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El País Panamá se une en Nueva York para celebrar el desfile 'Panameño' y el de la Hispanidad

El País Mujer pierde la vida tras ser atacada por su expareja en el Parque de Pocrí

El País Levantan veda del camarón y embarcaciones parten desde Vacamonte

El País Autoridades de Salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue 

El País Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El País Tras la pista del pistolero de la garita de la Zona Libre de Colón

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil