mundo -

Ecuador crea su mayor reserva de agua en zona amazónica cercana a Colombia

El mandatario explicó que la reserva nace en los páramos andinos de Carchi que nutren a los ríos Chingual y Cofanes que forman el Aguarico, afluente del río Napo y por consecuencia del Amazonas. 

Redacción EFE

 El Gobierno de Ecuador presentó este sábado el Área de Protección Hídrica Aguarico, Chingual y Cofanes, de 101.000 hectáreas de extensión en el norte de la Amazonía del país y muy cerca de la frontera con Colombia. 

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, hizo el anuncio de la creación de la reserva durante una ceremonia especial efectuada en la ciudad de Nueva Loja, la capital de la provincia amazónica de Sucumbíos. 

 

También puedes leer: Barack y Michelle Obama condenan la 'cruel' paliza a un joven afroamericano

Esta es "la más grande reserva de agua de Ecuador y todas sus fuentes son desde ahora consideradas de interés público", mencionó Lasso tras asegurar que el proyecto integra directamente a las provincias de Sucumbíos y a la vecina jurisdicción andina de Carchi. 

El mandatario explicó que la reserva nace en los páramos andinos de Carchi que nutren a los ríos Chingual y Cofanes que forman el Aguarico, afluente del río Napo y por consecuencia del Amazonas. 

El patrimonio hídrico de Ecuador abarca una superficie de 175.000 hectáreas en 20 áreas de protección en 14 provincias de las 24 que forman el país, mencionó. 

 Lasso dijo que su Gobierno aspira a concluir su periodo en 2025 con "285.000 hectáreas bajo protección hídrica" y aseguró que esa estrategia es una forma de enfrentar a las amenazas de la crisis climática. 

Asimismo, dijo que poner territorios bajo protección del Estado es "una buena manera de combatir actividades como la minería ilegal, el trafico de vida silvestre o los daños ambientales". 

 

También puedes leer: ¡Y vivieron felices para siempre! Hoy es la boda por la iglesia de Leribeth Solís

 

El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, destacó la importancia de la reserva hídrica que beneficiará directamente a 523.000 habitantes de las zonas que integran el proyecto. 

Recordó que Ecuador es uno de los países más megadiversos del planeta y que la selva amazónica es uno de los pulmones del mundo, por lo que destacó el proyecto de protección hídrica como una forma de contribuir a la lucha contra la crisis climática.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones