mundo -

Ecuador da el primer 'go' al matrimonio legal entre personas del mismo sexo

La Corte Constitucional emitió el fallo histórico a favor de dos parejas y allana el camino para que la Asamblea reforme las leyes.

Redacción web

La Corte Constitucional de Ecuador emitió este miércoles un fallo histórico a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

 

Ver más: La última confesión de John Cena: sufrió erecciones accidentales en el 'ring' 

 

La votación estuvo tan dividida como el sentimiento popular -cinco votos a favor y cuatro en contra- pero, finalmente, dos parejas de homosexuales recibieron el visto bueno constitucional para casarse, abriéndose así la puerta al matrimonio LGBTI en el país y dando rienda suelta a la alegría contenida del colectivo.

"Pienso en mis alumnos y en mis amigos y lloro de emoción. Ya nadie les podrá decir que sus sentimientos y su opción de vida son anormales”, dijo a la prensa la abogada de derechos humanos María Dolores Miño.

Pamela Troya, una de las mujeres de una de las 11 parejas que tiene su caso en la vía judicial, se alegró de que Ecuador sea ya “un país más justo e igualitario”. Cientos de personas salieron a las calles y ondearon banderas arcoíris en Guayaquil y Quito, las dos principales ciudades del país.

 

Dan un paso firme a la democracia 

 

Ecuador es desde esta semana (junto con Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Uruguay) uno de los seis países sudamericanos que han hecho algún tipo de reforma legal para conceder a todas las parejas, indistintamente de la orientación sexual de sus miembros, la posibilidad de acceder a todos los derechos y obligaciones del matrimonio civil.

El país latinoamericano fue el primero de la región, en 1998, en incluir en su constitución la orientación sexual entre las categorías protegidas contra la discriminación. Un año antes, la homosexualidad había sido despenalizada. Desde 2015 era, además, posible acceder a una unión de hecho. Y ahora, con el fallo de la Corte Constitucional, el colectivo LGBTI puede, también, casarse formalmente.

El pronunciamiento de la Corte no equivale a una reforma de la ley para regular el derecho a contraer nupcias de las parejas del mismo sexo. Para eso, todavía falta camino. Y, a juzgar por el silencio de los miembros del Gobierno a raíz de la decisión constitucional, no será corto. Pero la Corte Constitucional “ha dado la manera en que se tienen que leer las leyes”, aclara Farith Simon, decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. Y eso implica que las personas del mismo sexo podrán casarse incluso si la reforma legal no termina de materializarse.

 

Ver más: Carreras técnicas despiertan el interés de universitarios, empleo en poco tiempo 

 

El máximo interpretador de la Constitución ha dispuesto a la Asamblea Nacional para que, por un lado, “reconfigure la institución del matrimonio de forma que dé un trato igualitario a las personas del mismo sexo” y, por otro lado, inicie el trámite para hacer una reforma constitucional. “Se esperaría que, por coherencia normativa, el Legislativo adecúe las leyes al pronunciamiento de la Corte sobre los dos casos”, razona Simon.

Así como la Constitución ecuatoriana indica que el matrimonio está formado por una mujer y un hombre, también lo hacen el Código Civil y la ley que regula al Registro Civil, la de Gestión de Identidad y Datos Civiles.

La Corte ha declarado inconstitucionales esos preceptos, pero los cuatro jueces que votaron en contra de la resolución recuerdan que “la vía adecuada” para reconocer el matrimonio igualitario es hacer una reforma constitucional y eso le compete a la Asamblea, donde duermen desde hace más de un año otros dos mandatos de la Corte para que se legisle en cuanto al cambio de género en el documento de identidad y el derecho de los hijos de parejas homosexuales a llevar los apellidos de sus dos padres o madres.

 

Con información de El País. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso