mundo -

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Redacción EFE

El Gobierno de Ecuador firmó este lunes con el Sistema de Naciones Unidas el nuevo "Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible" del periodo 2022-2026, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito.  El instrumento determina la contribución de todas las agencias de la ONU en su acompañamiento a Ecuador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y está orientado con un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental, precisó la Cancillería en un comunicado.  El acuerdo marco fue suscrito durante una ceremonia especial en el Palacio de Najas, la sede de la Cancillería ecuatoriana en Quito, por el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, Lena Savelli.  Dicho convenio, según el Ministerio, "articulará la cooperación de más de una veintena de agencias de la ONU que operan en el país" y define las 4 prioridades estratégicas de Naciones Unidas para el periodo 2022-2026.  Estos son: "la protección social y servicios sociales de calidad, la gestión ambiental y acción climática, la contribución a la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible, y la contribución al fortalecimiento del Estado de derechos, a través de instituciones sólidas y una mayor cohesión social".  "Al trabajar juntos, de manera articulada podemos apoyar mejor a los países para desarrollar soluciones integrales a los grandes problemas que enfrentamos hoy, aprovechando las capacidades y mandatos de nuestras diferentes agencias", comentó Savelli durante la ceremonia.  Por su parte, el canciller ecuatoriano resaltó la importancia de la cooperación técnica del Sistema de Naciones Unidas y puso énfasis en los resultados ya alcanzados en materia de desnutrición crónica infantil, lucha contra la corrupción, el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos y la transición ecológica.  También destacó la cooperación de la ONU en el proceso de evacuación de ecuatorianos de Ucrania, al inicio de la invasión a ese país por parte de Rusia, así como en las políticas de lucha contra los delitos trasnacionales y el apoyo en las mesas de diálogo con las organizaciones indígenas que aún se desarrollan y que se convocaron tras las duras protestas de junio pasado.  La Cancillería subrayó que el nuevo marco de cooperación con la ONU fue desarrollado con el aporte de especialistas del Ejecutivo, de la empresa privada, de grupos de la sociedad civil, de la academia y de la comunidad internacional, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial