mundo -

Ecuador quiere a Venezuela en la Cumbre de las Américas y rechaza injerencias

El Grupo de Lima y EE.UU. se oponen a la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela para el 22 de abril.

Washington, Estados Unidos/EFE
La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, considera que Venezuela debe estar en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Perú en abril y rechaza cualquier “injerencia” en la crisis del país caribeño. “Es importante que Venezuela esté presente para escuchar las distintas posturas y sobre todo las recomendaciones y las sugerencias, nosotros jamás estaremos en la línea de la intervención de ningún tipo, mucho menos la militar“, dijo hoy en una entrevista con Efe en Washington. Lea también:Más de 80 personas pierden la vida en accidente aéreo en Irán La vicepresidenta ecuatoriana, de visita en EE.UU. hasta el viernes, defiende que Venezuela debe estar presente en la gran cita de gobernantes americanos “porque es precisamente en ese espacio donde se deben discutir las cosas“, en “los espacios de integración regional“, y “no necesariamente en los medios de comunicación.” Perú anunció hace una semana que retiraba la invitación al presidente venezolano, Nicolás Maduro, una decisión respaldada por los doce países del Grupo de Lima y por Estados Unidos. Es decir, un bloque de naciones que suma más del 90 % de la población americana quiso que Venezuela quede por primera vez fuera de la reunión regional de jefes de Estado y Gobierno: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, más Estados Unidos. Maduro aseguró que participaría de la Cumbre: Por el momento, solo Cuba, Bolivia y Ecuador, aliados de Caracas, han expresado su oposición a la exclusión de Maduro y ningún país ha amenazado con no acudir en protesta por esa decisión. Preguntada sobre si Ecuador protestará o presionará para que Venezuela vuelva a ser incluida, la vicepresidenta ecuatoriana descartó ambas opciones. “Nosotros no hacemos protestas ni presionamos a los países, pero nuestra postura está clara al respecto del derecho internacional, el presidente Lenín Moreno ha dejado claro que definitivamente en una Cumbre de las Américas deben participar todos los países“, indicó. Ecuador no pertenece al Grupo de Lima, que se formó en 2017 tras constatar la imposibilidad de aprobar medidas sobre Venezuela en la Organización de los Estados Americanos (OEA) debido al bloqueo de los países caribeños. “No compartimos cuando hay posturas de injerencia, siempre rechazaremos cualquier forma de intervención en los asuntos domésticos de los Estados, más aún militares, ni hablar de aquello“, afirmó Vicuña preguntada por su opinión sobre el Grupo de Lima. “Nosotros somos absolutamente respetuosos sobre la postura de los distintos países, pero reiteramos el respeto al derecho internacional y al diálogo como mejor vía para solucionar conflictos“, agregó. Sobre sus varias referencias a la rotunda oposición de Ecuador a una intervención militar en Venezuela, la vicepresidenta señaló a Estados Unidos. La Cumbre de las Américas será el 13 y 14 de abril  “Lo han dicho de forma pública, no solo su presidente sino también algunos representantes del Gobierno“, aseguró, para subrayar que “América Latina ya se ha desangrado mucho cuando se han usado mecanismos de intervención armada en asuntos internos de otros países.” El Grupo de Lima y EE.UU. se oponen a la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela para el 22 de abril por considerarlas anticipadas y carentes de garantías, postura a la que Ecuador no se suma. “Este es un tema que le compete al pueblo venezolano, obviamente reivindicamos que sea el pueblo en las urnas el que elija su destino. Esa será una opción de los venezolanos, que voten a uno u otro proyecto político“, defendió la vicepresidenta ecuatoriana. Ecuador apoya el proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos en República Dominicana y considera que “si no dio los resultados esperados en un intento, no debe agotarse, sino repensarse.” “Los procesos que se están llevando a cabo en Venezuela deberán decidirlos los venezolanos, seremos muy respetuosos en ese sentido“, insistió. Lea también:Dos heridos leves por una avalancha en el suroeste de Suiza La vicepresidenta ecuatoriana no tiene agenda bilateral con el Gobierno de EE.UU. en este viaje, enfocado en organismos multilaterales y la comunidad inmigrante. Hoy participó en la OEA en el 90 aniversario de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y del miércoles al viernes estará en Nueva York, donde se reunirá con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Además, tendrá varios encuentros con la comunidad ecuatoriana migrante en el área de Nueva York, la más numerosa del país andino en Estados Unidos, e inaugurará las nuevas instalaciones del consulado general en esa ciudad. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa