mundo -

Ecuador registra 81 femicidos en lo que va de 2020, incluidas 11 menores

En el 72 por ciento de los casos, los asesinos formaban parte del círculo familiar de las víctimas.

Quito/EFE

Ecuador ha acumulado 81 femicidios en lo que va del 2020, incluidas once menores de edad, lo que da un promedio de un caso cada 72 horas, según el más reciente informe difundido este sábado por la organización no gubernamental Aldea.

En el 72 por ciento de los casos, los asesinos formaban parte del círculo familiar de las víctimas, y un 56 por ciento de los femicidios corresponden a madres que han dejado en la orfandad a al menos 85 niños, precisó el reporte de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea).

Además, mencionó que, del total de casos, tres corresponden a "transfemicidos" o asesinatos a personas transexuales o transgénero bajo violencia machista.

En el estudio, difundido a través de las redes sociales, Aldea advirtió de que las medidas de confinamiento masivo establecidas por el Gobierno para frenar el contagio de la pandemia de covid-19 obligaron a muchas mujeres a convivir con sus agresores.

 

También puedes leer: Todo un misterio la muerte de Ana Cedeño, autoridades buscan a los responsables 

 

Ello hizo difícil que las víctimas pudieran acceder a mecanismos adecuados y oportunos de denuncia y protección, agregó la fuente al precisar que solo desde el 16 de marzo pasado -cuando se declaró el estado de excepción y el confinamiento masivo- hasta el pasado 4 de octubre ocurrieron 62 femicidios.

Además, que desde 2014 hasta la actualidad ya son 813 muertes las registradas en el país a causa de la violencia estructural que afecta a las mujeres, algo que ha sido definido por Naciones Unidas como una "pandemia en la sombra".

Según el estudio de Aldea, en el 30 por ciento de los femicidios registrados en Ecuador los perpetradores eran hombres que ya tenían antecedentes de violencia, y en un 6 por ciento de casos las víctimas habían obtenido previamente una "boleta de auxilio", un documento judicial de protección estatal.

El informe de Aldea cuenta con el apoyo y colaboración de varios organismos de la sociedad civil como la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), la Red de Casas de Acogida, el Taller de Comunicación Mujer y la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos.

 

También puedes leer:  Doblete del panameño El Puma Rodríguez en la remontada del Lugo 

 

Esas organizaciones han hecho también un llamamiento a las autoridades para que se asignen los fondos suficientes a la política pública contra la violencia a mujeres, con el fin de que se active de forma adecuada un "sistema de protección integral efectivo y de calidad" en ese ámbito.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela