mundo -

Ecuatorianos acaban con la reelección presidencial indefinida

El presidente Lenín Moreno obtendrá algo de ‘oxígeno’ y un poco más de ‘músculo político’ que le será útil para el corto plazo.

Quito/AP
Los ecuatorianos eliminaron en un referéndum una enmienda constitucional aprobada en el 2015 que permitía la reelección presidencial indefinida.  De acuerdo con un conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral, un 67.3% de los ciudadanos votaron para rechazar dicha enmienda, con lo cual el ex presidente Rafael Correa (2007-2017) no podrá volver a postularse para ese cargo. Los mandatarios del país podrán gobernar en dos ocasiones.  Tal mecanismo tiene un 99% de confiabilidad, señaló el CNE. Aparte de esa pregunta, los electores también aprobaron mayoritariamente otros seis aspectos acerca de temas constitucionales, ambientales, legales y tributarios.  Uno de ellos le otorgó al presidente Lenín Moreno más autoridad sobre un consejo que determina quién dirige algunas de las instituciones más importantes de la nación, y otro prohíbe que los funcionarios condenados por corrupción vuelvan a ocupar cargos públicos. “La consulta, más que cualquier otra cosa, tuvo dos objetivos netamente políticos: brindar legitimidad al mandato de Lenín Moreno, y distanciar a la figura de Moreno de Correa, a la vez de debilitarlo políticamente”, dijo Paolo Moncagatta, analista y catedrático de la universidad San Francisco. “Moreno obtendrá algo de ‘oxígeno’ y un poco más de ‘músculo político’ que le será útil para el corto plazo, pero la legitimidad derivada de esta consulta no consiste una reserva permanente de apoyo a su mandato”, agregó. Tras conocer los resultados, el mandatario dijo que “la confrontación quedó atrás, es hora de volver a abrazarnos”, al tiempo que señaló que en los próximos 30 días la Asamblea pondrá en marcha nuevos mecanismos para realizar las reformas legales necesarias a fin de “cumplir con el mandato ciudadano”.   “Esta contundente victoria de todos nos reafirma que el futuro no se detiene ... seguiremos trabajando por un Ecuador de todos y para todos”, agregó.  Al referéndum fueron convocados poco más de 13 millones de ecuatorianos, de los cuales sufragaron un 82%.  
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero