mundo -

Educación de niñas es prioridad, dice Malala a políticos en Brasil

Malala Yousafzai fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela.

EFE

La premio Nobel Malala Yousafzai afirmó este lunes en Sao Paulo que el "voto consciente" es el arma más poderosa para "cambiar" y mejorar un país y consideró que la educación de las niñas debe ser una prioridad para los candidatos, cuando faltan tres meses para las elecciones presidenciales de Brasil.

"El poder está en sus manos y ese poder es el voto. Así que usen este poder para votar y elegir quienes creen que los representan bien", afirmó la joven ganadora Premio Nobel de la Paz en 2014, en un debate sobre la educación y el empoderamiento de las mujeres en la capital paulista.

 LEA TAMBIÉN: Unos 122 muertos al suroeste de Japón por fuertes lluvias

 

Al lado de activistas y educadoras brasileñas, Malala, de 20 años, consideró que la educación de las niñas a largo plazo es "la mejor inversión" posible y debe ser una "prioridad máxima" en las campañas de los candidatos que aspiran a la Presidencia de Brasil, que escogerá su nuevo mandatario en octubre próximo.

"La educación no se trata simplemente de aprender a leer o escribir, tiene que ver con el empoderamiento y la emancipación de la mujer", dijo Malala a unas 800 personas que llenaron el auditorio del Parque Ibirapuera.

Malala, uno de las personas más conocidas e influyentes en la actualidad por su firme lucha a favor de los derechos de las mujeres, anunció que "muy pronto" pondrá en marcha en Brasil un proyecto "personal" para fomentar la educación de las niñas, aunque no ofreció detalles sobre la iniciativa. Según la activista, se estima que ese derecho básico es negado a unas 1,5 millones de mujeres en el país suramericano.

 Para la joven premio Nobel de la Paz, no puede haber espacio para el odio o la venganza 

 

En su discurso, Malala, quien fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela, reiteró que no puede haber espacio para el odio o la venganza: "cuando uno está centrado en la rabia, pierde la energía del mensaje que hay en sus palabras", recalcó la activista.

"Cuando entregas tu mensaje de una manera pacífica, hay mucho poder en ella. Aunque la respuesta no venga de manera rápida, hay poder allí", expresó Malala bajo la ovación del público. La Nobel se mostró optimista con relación al futuro, pues consideró que "a lo largo de los últimos 100 años", el mundo vio "significativos" avances, aunque hay "mucho más trabajo" por delante.

 LEA TAMBIÉN: Rescatan a ocho de los nueve atrapados en Tailandia 

 

En los momentos en los que se siente "frustrada", Malala contó que son "las miles de chicas" que viven en situación de vulnerabilidad las que le dan "energía" e "inspiración" para seguir con su lucha. "El número de niñas y mujeres sufriendo se contabiliza en la cifra de los millones" por lo que "¿si ellas no pierden la esperanza, quiénes somos nosotros para perderla?", planteó la activista.

Finalmente, a las nuevas generaciones, muchas veces "frustradas y desencantadas" por "la política y situación económica de Brasil", Malala dejó un sencillo pero poderoso recado: "no se callen. Su voz, su lucha tiene el poder de hacer el cambio". "Yo no esperé a que alguien hablara por mí, así que no se queden esperando a que alguien hable por ustedes. Ustedes tienen que elevar siempre sus voces y garantizar que la educación de las niñas sea una prioridad máxima en estas elecciones", instó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista