mundo -

Educación de niñas es prioridad, dice Malala a políticos en Brasil

Malala Yousafzai fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela.

EFE

La premio Nobel Malala Yousafzai afirmó este lunes en Sao Paulo que el "voto consciente" es el arma más poderosa para "cambiar" y mejorar un país y consideró que la educación de las niñas debe ser una prioridad para los candidatos, cuando faltan tres meses para las elecciones presidenciales de Brasil.

"El poder está en sus manos y ese poder es el voto. Así que usen este poder para votar y elegir quienes creen que los representan bien", afirmó la joven ganadora Premio Nobel de la Paz en 2014, en un debate sobre la educación y el empoderamiento de las mujeres en la capital paulista.

 LEA TAMBIÉN: Unos 122 muertos al suroeste de Japón por fuertes lluvias

 

Al lado de activistas y educadoras brasileñas, Malala, de 20 años, consideró que la educación de las niñas a largo plazo es "la mejor inversión" posible y debe ser una "prioridad máxima" en las campañas de los candidatos que aspiran a la Presidencia de Brasil, que escogerá su nuevo mandatario en octubre próximo.

"La educación no se trata simplemente de aprender a leer o escribir, tiene que ver con el empoderamiento y la emancipación de la mujer", dijo Malala a unas 800 personas que llenaron el auditorio del Parque Ibirapuera.

Malala, uno de las personas más conocidas e influyentes en la actualidad por su firme lucha a favor de los derechos de las mujeres, anunció que "muy pronto" pondrá en marcha en Brasil un proyecto "personal" para fomentar la educación de las niñas, aunque no ofreció detalles sobre la iniciativa. Según la activista, se estima que ese derecho básico es negado a unas 1,5 millones de mujeres en el país suramericano.

 Para la joven premio Nobel de la Paz, no puede haber espacio para el odio o la venganza 

 

En su discurso, Malala, quien fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela, reiteró que no puede haber espacio para el odio o la venganza: "cuando uno está centrado en la rabia, pierde la energía del mensaje que hay en sus palabras", recalcó la activista.

"Cuando entregas tu mensaje de una manera pacífica, hay mucho poder en ella. Aunque la respuesta no venga de manera rápida, hay poder allí", expresó Malala bajo la ovación del público. La Nobel se mostró optimista con relación al futuro, pues consideró que "a lo largo de los últimos 100 años", el mundo vio "significativos" avances, aunque hay "mucho más trabajo" por delante.

 LEA TAMBIÉN: Rescatan a ocho de los nueve atrapados en Tailandia 

 

En los momentos en los que se siente "frustrada", Malala contó que son "las miles de chicas" que viven en situación de vulnerabilidad las que le dan "energía" e "inspiración" para seguir con su lucha. "El número de niñas y mujeres sufriendo se contabiliza en la cifra de los millones" por lo que "¿si ellas no pierden la esperanza, quiénes somos nosotros para perderla?", planteó la activista.

Finalmente, a las nuevas generaciones, muchas veces "frustradas y desencantadas" por "la política y situación económica de Brasil", Malala dejó un sencillo pero poderoso recado: "no se callen. Su voz, su lucha tiene el poder de hacer el cambio". "Yo no esperé a que alguien hablara por mí, así que no se queden esperando a que alguien hable por ustedes. Ustedes tienen que elevar siempre sus voces y garantizar que la educación de las niñas sea una prioridad máxima en estas elecciones", instó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL