mundo -

Educación de niñas es prioridad, dice Malala a políticos en Brasil

Malala Yousafzai fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela.

EFE

La premio Nobel Malala Yousafzai afirmó este lunes en Sao Paulo que el "voto consciente" es el arma más poderosa para "cambiar" y mejorar un país y consideró que la educación de las niñas debe ser una prioridad para los candidatos, cuando faltan tres meses para las elecciones presidenciales de Brasil.

"El poder está en sus manos y ese poder es el voto. Así que usen este poder para votar y elegir quienes creen que los representan bien", afirmó la joven ganadora Premio Nobel de la Paz en 2014, en un debate sobre la educación y el empoderamiento de las mujeres en la capital paulista.

 LEA TAMBIÉN: Unos 122 muertos al suroeste de Japón por fuertes lluvias

 

Al lado de activistas y educadoras brasileñas, Malala, de 20 años, consideró que la educación de las niñas a largo plazo es "la mejor inversión" posible y debe ser una "prioridad máxima" en las campañas de los candidatos que aspiran a la Presidencia de Brasil, que escogerá su nuevo mandatario en octubre próximo.

"La educación no se trata simplemente de aprender a leer o escribir, tiene que ver con el empoderamiento y la emancipación de la mujer", dijo Malala a unas 800 personas que llenaron el auditorio del Parque Ibirapuera.

Malala, uno de las personas más conocidas e influyentes en la actualidad por su firme lucha a favor de los derechos de las mujeres, anunció que "muy pronto" pondrá en marcha en Brasil un proyecto "personal" para fomentar la educación de las niñas, aunque no ofreció detalles sobre la iniciativa. Según la activista, se estima que ese derecho básico es negado a unas 1,5 millones de mujeres en el país suramericano.

 Para la joven premio Nobel de la Paz, no puede haber espacio para el odio o la venganza 

 

En su discurso, Malala, quien fue tiroteada por los talibanes a los 15 años por su deseo y defensa del derecho de ir a la escuela, reiteró que no puede haber espacio para el odio o la venganza: "cuando uno está centrado en la rabia, pierde la energía del mensaje que hay en sus palabras", recalcó la activista.

"Cuando entregas tu mensaje de una manera pacífica, hay mucho poder en ella. Aunque la respuesta no venga de manera rápida, hay poder allí", expresó Malala bajo la ovación del público. La Nobel se mostró optimista con relación al futuro, pues consideró que "a lo largo de los últimos 100 años", el mundo vio "significativos" avances, aunque hay "mucho más trabajo" por delante.

 LEA TAMBIÉN: Rescatan a ocho de los nueve atrapados en Tailandia 

 

En los momentos en los que se siente "frustrada", Malala contó que son "las miles de chicas" que viven en situación de vulnerabilidad las que le dan "energía" e "inspiración" para seguir con su lucha. "El número de niñas y mujeres sufriendo se contabiliza en la cifra de los millones" por lo que "¿si ellas no pierden la esperanza, quiénes somos nosotros para perderla?", planteó la activista.

Finalmente, a las nuevas generaciones, muchas veces "frustradas y desencantadas" por "la política y situación económica de Brasil", Malala dejó un sencillo pero poderoso recado: "no se callen. Su voz, su lucha tiene el poder de hacer el cambio". "Yo no esperé a que alguien hablara por mí, así que no se queden esperando a que alguien hable por ustedes. Ustedes tienen que elevar siempre sus voces y garantizar que la educación de las niñas sea una prioridad máxima en estas elecciones", instó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica