mundo -

EE.UU. acusa a la ONU de 'hipocresía' por criticar sus políticas de inmigración

Washington ha sido a menudo muy crítico con los mecanismos de derechos humanos de la ONU.

Naciones Unidas/EFE

 

Estados Unidos acusó hoy a la ONU de “hipocresía” por cuestionar sus políticas de inmigración y pedirle que deje de separar a familias centroamericanas detenidas en su frontera sur.

 

Lea también:Venezuela y Nicaragua protagonizan la Asamblea General de la OEA 

“Una vez más, Naciones Unidas muestra su hipocresía señalando a Estados Unidos mientras ignora el censurable historial de derechos humanos de varios miembros de su propio Consejo de Derechos Humanos“, dijo Nikki Haley, la embajadora estadounidense en la ONU.

Haley salió así al paso de las críticas de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que hoy denunció que cientos de niños centroamericanos han sido detenidos en la frontera sur de EE.UU. y separados de sus padres desde el pasado octubre.

La diplomática dijo que mientras la Oficina del Alto Comisionado “ataca de forma ignorante a EE.UU. con palabras, EE.UU. lidera el mundo con sus acciones, por ejemplo dando más ayuda humanitaria a conflictos globales que ningún otro país.”

 

Nikki Haley  reacciona

 

“Vamos a seguir siendo un país generoso, pero también somos un país soberano, con leyes que deciden la mejor forma de controlar nuestras fronteras y proteger a nuestra gente“, señaló.

 

Amenazas de Trump

 

La diplomática recalcó que “ni Naciones Unidas ni nadie más van a dictar cómo Estados Unidos defiende sus fronteras.”

Washington ha sido a menudo muy crítico con los mecanismos de derechos humanos de la ONU, denunciando por ejemplo sus repetidas críticas a Israel, una postura que se ha endurecido desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

La Administración Trump ha amenazado con abandonar el Consejo de Derechos Humanos si no hay cambios profundos en su funcionamiento.

La reacción de Haley se produjo después de que hoy, en Ginebra, la Oficina del Alto Comisionado avisase de que la “separación de los niños de sus padres es una seria violación de los derechos de los menores

 Lea también:Francisco insta a no convertir las redes sociales en 'un lugar de alienación'

 

“El interés de los niños siempre tiene que ser el primero. La mayoría de estas familias salieron de Guatemala, Honduras y El Salvador huyendo de situaciones de creciente inseguridad y se les debería proteger. Urgimos a Estados Unidos a parar inmediatamente la separación de las familias“, afirmó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes