mundo -

EE.UU. acusa a Maduro de cometer 'crímenes contra la humanidad' en Venezuela

El secretario general de la Organización de Estados Americanos Luis Almagro, denunció hace un año que en Venezuela.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Estados Unidos acusó hoy al Gobierno de Venezuela de cometer “crímenes contra la humanidad” al “matar de hambre a su propio pueblo” como hacía el “régimen de Pol Pot” en Camboya en la década de 1970, y advirtió de que Washington “no tiene límites” en su respuesta y planea aumentar sus sanciones.

Lea también:Trump recula y dice que la cumbre con Kim podría ser aún el 12 de junio

“Me siento tentado a compararles con el régimen de Pol Pot, y no en el aspecto del genocidio, evitemos la hipérbole“, dijo Juan Cruz, el principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense, Donald Trump, en un acto en el Consejo de las Américas en Washington.

“Hablemos mejor en términos de cómo están matando de hambre a su propio pueblo y cómo usan la comida para la manipulación política, es repugnante. Si eso no son crímenes contra la humanidad, no sé qué lo es, y el mundo hará que rindan cuentas“, añadió.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció hace un año que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes “de lesa humanidad“, y convocó una serie de audiencias para examinar esa posibilidad.

Estados Unidos y Venezuela

Pero hasta ahora, el Gobierno de Trump no había denunciado explícitamente la existencia de crímenes de ese tipo, y lo hizo cuatro días antes de la prevista presentación de un informe elaborado por expertos de la OEA con el objetivo de determinar si hay base para denunciar a Venezuela ante el tribunal de La Haya.

Preguntado al respecto, un funcionario de la Casa Blanca dijo a Efe que Estados Unidos “revisará el informe de la OEA” cuando salga a la luz y “conversará con socios” del continente y otras regiones sobre el tema “si es apropiado.”

Cruz, que ocupa el cargo de director para las Américas en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, advirtió además de que las “opciones” de Estados Unidos para responder al Gobierno del presidente Nicolás Maduro “no tienen límites.”

“Seguiremos presionando para restaurar la democracia en Venezuela. Intentaremos formas de llevar la ayuda alimentaria a ese país, a pesar de la resistencia constante del régimen a aceptar que necesitan comida y su rechazo a todas las ofertas de ayuda humanitaria“, afirmó el alto funcionario.

Donald Trump  y   Nicolás Maduro

“Seguiremos sancionando a aquellos que necesitemos sancionar, especialmente al nivel más alto, y a los que están robando al pueblo venezolano y decidiendo llenarse los bolsillos y enriquecer a sus secuaces en lugar de usar ese dinero para comprar comida“, agregó.

En ese sentido, adelantó que la Casa Blanca está considerando “sanciones individuales y a sectores“, incluso aquellas que puedan afectar “al petróleo“, aunque lo hará de forma “muy cuidadosa“, sin olvidar “el efecto que esto puede tener en el pueblo venezolano

“No hemos descartado ninguna opción“, subrayó Cruz, y dijo que “no es cierto” que Washington haya agotado ya todas sus posibles medidas de respuesta a Caracas.

“Seremos todo lo creativos que tengamos que ser. Queremos hacer que el mundo sea más pequeño para quienes roban dinero (...) y estamos trabajando con otros países para hacer que el mundo sea más y más pequeño para el régimen venezolano y aquellos que apoyan a Maduro“, destacó.

Cruz también recordó que queda poco para la 70 Asamblea General de la OEA, que se celebrará el 4 y 5 junio en Washington.

Lea también:Putin asegura que Kim Jong-un cumplió todas sus promesas para cumbre con Trump

“Esta es una oportunidad para ver quién se pone del lado de la democracia, la humanidad y la decencia, y qué país decide apoyar los engaños, las mentiras y a quienes matan de hambre al propio pueblo de Venezuela. Estaremos observando y tomaremos nota“, alertó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón