mundo -

EE.UU. advierte de que caravanas deberán 'esperar en México' para pedir asilo

Unas 4.000 personas están aguardando para pasar por el puerto de entrada.

EFE

 

Estados Unidos advirtió hoy de que sus puertos de entrada al país en la frontera sur "están llenos" y los integrantes de las caravanas deberán "esperar en México" para solicitar asilo en esos puntos, la única vía que ha dado la Casa Blanca a los migrantes para reducir sus opciones de ser deportados.

Tras la llegada de más de 1.000 indocumentados a la localidad fronteriza de Tijuana (México), un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés) recordó que ahora mismo no se está dejando entrar a los inmigrantes que se presentan en los puertos de entrada legales y solicitan asilo allí.

"Los puertos de entrada están llenos a capacidad. Las personas que vengan a presentar su reclamo de asilo van a tener que esperar en México a que tengamos espacio y cupo en esos puertos de entrada. Van a tener que tener paciencia", dijo el portavoz de la CBP, Carlos Díaz, en una rueda de prensa telefónica.

El mensaje coincide con el enviado este jueves por las autoridades del estado mexicano donde se encuentra Tijuana, Baja California, que alertaron de que antes de que llegara esta caravana ya había 4.000 personas aguardando para pasar por el puerto de entrada, lo que augura una espera de "cuatro meses mínimo" a los que llegan ahora.

 

Puede leer: Varela niega que tensión entre China y Estados Unidos haya afectado al canal

 

Varias organizaciones de defensa de los migrantes denuncian desde hace meses que a los indocumentados que llegan a los puntos de entrada se les pide volver más tarde, y sospechan que esa política se debe a un deseo de retrasar o contener la inmigración ilegal en lugar de a un problema de capacidad, como argumenta la CBP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió la semana pasada una orden por la que, al menos durante los próximos 90 días, solo podrán solicitar asilo aquellos que entren por puntos de acceso autorizados y no aquellos que crucen irregularmente la frontera, lo que limita las opciones de los miembros de las caravanas.

"Nosotros estamos permitiendo a las personas su reclamo de asilo. El problema es que los puertos de entrada no están diseñados para ese número de personas", insistió hoy Díaz.

 

Además: Idaan desmiente venta de la institución a empresa colombiana

 

Sin embargo, la CBP está tomando medidas que, en la práctica, alargan aún más el tiempo de espera para los migrantes: el martes cerró tres carriles en los puertos de entrada de San Ysidro y Otay Mesa, en California, como medida de "preparación" ante la llegada de las caravanas, según un reciente comunicado.

La Casa Blanca también alertó hoy de que solo a "un pequeño porcentaje" de los inmigrantes que solicitan asilo en EE.UU. se les concede, y pidió evitar "los riesgos" del viaje, en palabras del encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carone.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso