mundo -

EE.UU. alega 'motivos de seguridad' para no reunir con sus padres a 46 niños

Los niños, menores de cinco años, no se reunirían con sus padres. Muchos tienen antecedentes graves de delitos.

EFE

 

El Gobierno estadounidense alegó hoy "motivos de seguridad" para no reunir con sus padres a 46 niños menores de 5 años, después de no cumplir el plazo dado por la Justicia para proceder a reunificar a 103 pequeños que fueron separados de sus familias en la frontera con México.

"Nuestra prioridad máxima es y seguirá siendo la seguridad y el bienestar de los niños. (...) Cada paso en el proceso de reunificación es necesario para protegerlos: eliminar alguno incrementaría el margen de error", señaló en una conferencia telefónica Chris Meekins, un alto cargo del Departamento de Salud.

 Vea: Policía de Nicaragua captura a tres jóvenes y los acusa de "terrorismo"

Los secretarios de Salud, Alex Azar, y de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el fiscal general, Jeff Sessions, aseguraron en un comunicado que sus procedimientos "cuidadosos" han evitado que algunos niños fueran reunidos con un "presunto asesino", un adulto "condenado por abuso infantil" o personas que no son sus padres biológicos.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado poco antes que sí ha podido reunir a 57 menores de cinco años con sus padres, que estaban "perfectamente capacitados" para encontrarse con sus hijos.

Las familias que han sido reunificadas esta semana han sido liberadas de custodia federal, se les han instalado tobilleras de monitoreo electrónico para verificar su localización y se les ha ordenado comparecer ante un tribunal para su proceso de inmigración.

 

Algunos con antecedentes criminales

El Gobierno precisó en su nota que no ha podido reunir a 46 menores con sus padres porque éstos tienen "antecedentes criminales graves", han sido deportados o están encarcelados, entre otras cuestiones.

De acuerdo al listado, once padres tienen "antecedentes criminales graves", incluyendo condenas por crueldad infantil, secuestro, asesinato, contrabando humano y violencia doméstica.

En la llamada, Meekins detalló que uno de los padres es buscado por asesinato en Guatemala y otro "ha abusado sexualmente de una chica joven".

Además, siete de los adultos que reclamaron a los bebés no eran sus padres biológicos, aunque el Departamento de Salud no quiso determinar si se trataba de familiares cercanos u otras personas.

Lo que sí puntualizó el Gobierno de Trump es que de estos siete adultos, tres admitieron que no eran los padres biológicos antes de realizarse las pruebas de ADN y otros cuatro mantuvieron su postura hasta que salieron los resultados del examen.

Por otro lado, una persona falsificó un certificado de nacimiento y otro más está siendo tratado por una enfermedad contagiosa, por lo que se consideró peligroso que su hijo volviera con él, de acuerdo al Ejecutivo.

El Departamento de Seguridad Nacional identificó también a doce padres que ya han sido deportados, nueve que están encarcelados por "otros delitos", dos que se encuentran bajo custodia en cárceles estatales y uno que está en paradero desconocido.

En el caso de los deportados, el jefe de la Oficina de Detención y Deportación, Matthew Albence, también presente en la conferencia telefónica, apuntó que EE.UU. "no tiene ninguna obligación" de reunirlos con sus hijos.

"Si los padres quieren que los niños regresen a su país de origen, nosotros lo facilitaremos", señaló Albence, que dejó claro que el proceso a la inversa no sucederá. Según su relato, en el momento de ser deportados se les preguntó si querían que sus hijos les acompañaran y declinaron la oferta.

 

Lea: A Michael Jackson lo castraron químicamente

Poco después de hacerse públicos los datos, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), que ha liderado la batalla judicial a favor de las reunificaciones de los familiares, criticó que el Gobierno no haya cumplido con la orden del juez federal Dana Sabraw.

Sabraw determinó a finales de junio que el Gobierno debía reunificar a estas familias y le dio 14 días de plazo para cumplir con la sentencia en el caso de los menores de 5 años, que expiró este martes, y de 30 días para los mayores de esa edad.

En total, cerca de 3.000 menores han sido separados de sus padres desde que el pasado mes de abril la Casa Blanca decidiera adoptar una política de "tolerancia cero" contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México, lo que llevaba al encarcelamiento de los adultos y la consiguiente separación de sus hijos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro