mundo -

EEUU amenaza con aranceles a las eólicas españolas por presunto 'dumping'

La noticia ya ha provocado caídas en la Bolsa española de empresas renovables como Solaria, Acciona y REC. 

Washington/EFE

Estados Unidos amenazó este martes con aranceles a las grandes empresas renovables de España, a las que acusó de haber vendido torres eólicas por debajo de un precio "razonable" en el mercado estadounidense, una práctica conocida como "dumping". 

Las acusaciones forman parte de un informe preliminar elaborado por la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. (USITC, por sus siglas en inglés), y publicado en el Registro Federal, el boletín oficial del Estado en el que se difunden leyes, propuestas normativas y avisos públicos. 

En concreto, el documento acusa a siete compañías españolas (Acciona, Kuzar, Haizea, Vestas, Siemens Gamesa, Windar y Proyectos Integrales y Logísticos) de haber vendido torres eólicas con un supuesto margen de "dumping" del 73 %. 

 

También puedes leer:  Muere a los 54 años el actor de 'Harry Potter' Paul Ritter 

 

Por ello, Washington anunció hoy que todas las torres eólicas que hayan entrado en EE.UU. desde hace un año podrían estar sujetas a aranceles, por lo que se suspende un proceso conocido como "liquidación". 

Además, EE.UU. avisó que podría imponer unos aranceles del 73 %, la misma cantidad del supuesto margen de "dumping"; pero solo si se concluye que las empresas españolas han vendido sus productos por debajo del precio del mercado, algo que todavía no es definitivo. 

Las conclusiones de la investigación son preliminares. Las renovables españolas tienen ahora un mes para entregar información al Gobierno de EE.UU. y la decisión final no se espera hasta mediados de junio, cuando se cumplen los 75 días desde la evaluación inicial publicada hoy y que terminó el 2 de abril. 

La investigación de la Comisión de Comercio Internacional, que depende del Departamento de Comercio, se hizo pública por primera vez el 16 de noviembre de 2020 y abarca las importaciones realizadas durante un año, entre el 1 de julio 2019 y el 30 de junio de 2020. 

La noticia ya ha provocado caídas en la Bolsa española de empresas renovables como Solaria, Acciona y REC. 

La investigación sobre las renovables españolas comenzó bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), que impuso aranceles a la importación del acero y el aluminio europeos, así sobre el queso, las aceitunas, el aceite de oliva o el vino de Francia, Alemania, España o el Reino Unido. 

 

También puedes leer:  Por poco y no lo cuentan en El Paredón tras incendio en vivienda 

 

Su sucesor, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, quiere mejorar la relación con sus socios tradicionales en Europa y se ha posicionado en contra de las políticas proteccionistas de Trump, pero de momento mantiene los aranceles sobre algunos productos europeos, como las aceitunas españolas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata