mundo -

EE.UU. anuncia su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

"Estados Unidos lidera el mundo en asistencia humanitaria; no tomará lecciones de hipócritas", añadió Mike Pompeo.

Washington/EFE

Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un órgano muy criticado por el Gobierno de Donald Trump, en una decisión que fue calificada de "decepcionante, pero no sorprendente" desde la ONU.

En una rueda de prensa sin preguntas en Washington, la embajadora de ese país ante la ONU, Nikki Haley, anunció que "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".

La representante justificó esta decisión por las posturas en el organismo de países como China, Venezuela, Cuba o la República Democrática del Congo, ya que, a su juicio, "no respetan" los derechos humanos.

Por este motivo y por el "prejuicio crónico" del Consejo contra Israel, de acuerdo con palabras de Haley, este órgano "no es digno de su nombre".

 

LEA TAMBIÉN Policía de Nicaragua reporta tres nuevos muertos en el país

Aun así, la embajadora, que ya amenazó el año pasado con retirar a EE.UU. del Consejo con sede en Ginebra, explicó que durante los últimos meses ha tratado de resolver "de buena fe" los problemas de ese organismo reuniéndose con representantes de más de 125 países miembros.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que también estuvo presente en esta declaración a los medios, aplaudió la figura de Haley como embajadora frente a la ONU y tildó al Consejo de órgano "hipócrita".

"No dudamos de que su creación fue con buena fe, pero tenemos que ser honestos: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un pobre defensor de los derechos humanos", apuntó Pompeo.

La retirada de Washington es el último rechazo de EE.UU. a sus compromisos multilaterales después de que en los últimos meses haya abandonado la Unesco, el Acuerdo climático de París y el pacto nuclear con Irán.

 

LEA TAMBIÉN ACNUR pide a Estados Unidos que no separe familias de inmigrantes

Sin embargo, Pompeo aseguró que el Ejecutivo de Trump no se opone a trabajar con instituciones multilaterales, aunque, advirtió, "no será cómplice" del Consejo de Derechos Humanos.

"Estados Unidos lidera el mundo en asistencia humanitaria; no tomará lecciones de hipócritas", añadió Pompeo.

Desde la ONU, las reacciones no se hicieron esperar y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, calificó la decisión de "decepcionante, aunque no realmente sorprendente".

"Dado el estado de los derechos humanos en el mundo actual, EE.UU. debería estar dando un paso al frente, no un paso atrás", dijo en un mensaje publicado en Twitter por su oficina.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, "hubiera preferido que EE.UU. permaneciera el Consejo de Derechos Humanos", subrayó su portavoz, Stéphane Dujarric.

La Administración de Donald Trump ya había avisado el pasado año de que iba a tratar de impulsar reformas en el funcionamiento del Consejo y que, si no se aceptaban, no dudaría en retirarse.

Entre otras cosas, EE.UU. critica que ese organismo sirva de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba, y denuncia que tiene un "sesgo" contra Israel.

El Gobierno israelí, precisamente, no ha tardado en dar la bienvenida a la decisión de Washington y ha defendido que el Consejo es "enemigo de quienes realmente se preocupan por los derechos humanos".

"Estados Unidos ha demostrado, una vez más, su compromiso con la verdad y la justicia y su negativa a permitir que el odio ciego contra Israel en instituciones internacionales continúe sin contestación", remarcó en un comunicado el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.

Por su parte, la organización Human Rights Watch (HRW) lamentó la retirada de EE.UU. del Consejo y destacó que supone dar la espalda a las víctimas de abusos en todo el mundo.

"El presidente Trump ha decidido que 'EE.UU. primero' significa ignorar en las Naciones Unidas el sufrimiento de civiles en Siria y de minorías étnicas en Birmania", dijo en un comunicado el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.

Este anuncio llega un día después de que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunciara la separación de cientos de niños inmigrantes de sus padres en la frontera sur de EE.UU. en los últimos meses.

Los activistas de derechos humanos temen que una retirada de EE.UU. afecte a los fondos del Consejo, dado que Washington hace aportaciones para que sus mecanismos de investigación y supervisión en el mundo puedan operar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal