mundo -

EE.UU. asegura que es "hora de acabar el ciclo de violencia" en Oriente Medio

Durante la reunión del Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, António Guterres, y varios Estados miembros demandaron un cese inmediato de las hostilidades.

Naciones Unidas/EFE

Estados Unidos aseguró este domingo que es “hora de acabar con el ciclo de violencia” en Oriente Medio y volvió a ofrecer su mediación para buscar un posible alto el fuego entre israelíes y palestinos, una medida que a diferencia de la ONU y otros países no exigió de forma inmediata. 

“Estados Unidos ha dejado claro que estamos preparados para ofrecer nuestro apoyo y buenos oficios en caso de que las partes busquen un alto el fuego”, señaló la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ante el Consejo de Seguridad. 

 

Te recomendamos: Zendaya celebró como persona y no como modelo

 

EE.UU., que en los últimos días ha dejado claro su apoyo a Israel, insistió hoy en que Hamás y otros grupos palestinos deben “detener inmediatamente los ataques con cohetes y otras provocaciones”. 

Thomas-Greenfield, mientras, no hizo mención directa a los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, aunque sí se mostró muy preocupada por las muertes de civiles y la violencia que ha afectado a periodistas y urgió “a todas las partes” a respetar la ley humanitaria internacional. 

“Estados Unidos ha estado trabajando infatigablemente a través de canales diplomáticos para tratar de poner fin a este conflicto”, señaló la embajadora, que puso como ejemplo las llamadas que mantuvo este sábado el presidente Joe Biden con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el líder palestino, Mahmud Abás. 

“Es hora de acabar con el ciclo de violencia”, recalcó Thomas-Greenfield, que urgió “a todas las partes a evitar acciones que minen un futuro pacífico”. 

“Esto incluye evitar la incitación, los ataques violentos y los actos terroristas, así como los desahucios, incluidos en Jerusalén Este, las demoliciones y la construcción de asentamientos al este de las líneas de 1967. Y es clave que todas las partes respeten el statu quo histórico de los lugares sagrados”, añadió. 

Durante la reunión del Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, António Guterres, y varios Estados miembros demandaron un cese inmediato de las hostilidades, que han dejado hasta ahora al menos 188 muertos en Gaza y 10 víctimas mortales en Israel. 

 

Te recomendamos: ¡Hoy es la noche de Carmen Jaramillo!

 

La cita de hoy es la tercera, primera pública, que el Consejo de Seguridad celebra desde el inicio de la crisis, pero hasta ahora el órgano no se ha pronunciado de forma oficial debido a la oposición de EE.UU. a una propuesta de declaración planteada por otros países, según fuentes diplomáticas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país